
Daniel Bareilles, agricultor familar de Cañuelas, habló sobre la nueva disposición del gobierno de la Provincia de Buenos Aires que habilita la fumigación indiscriminada con agrotóxicos: «Esta resolución retrasa históricamente, culturalmente, y va a ser muy difícil la situación si no logramos que se derogue».
Bareilles hizo referencia a los estudios cientìficos que confirman el peligro de la utilización de los agrotóxicos: «Hay más de 100 trabajos de investigación donde se ve la toxicidad de distintos productos que se usan para la producción alimentaria. Y que esa toxicidad persiste en el tiempo en dosis muy altas hasta que llega a le mesa de los argentinos, y la consumimos diariamente. Estudios que analizan determinados clorados en la leche materna».
El Gobierno de María Eugenia Vidal habilitó fumigaciones aéreas y terrestres con agrotóxicos sin restricción a partir del 1° de enero de 2019. Leonardo Sarquis, actual ministro de Agroindustria provincial y exgerente de la multinacional Monsanto, aprobó la resolución N° 246-MAGP-18 que recién fue publicada el 17 de diciembre de 2018 en el Boletín Oficial N° 28422 de la provincia.
“A partir del 1 de enero de 2019 los lotes contiguos al área urbana, zona residencial extraurbana, área de población dispersa, márgenes de cursos o cuerpos de agua, zonas de bombeo, establecimientos educativos, áreas de esparcimiento y reservas naturales comprenderán la zona de amortiguamiento”, señala la resolución en su Artículo 1° con respecto a las políticas públicas sobre “aplicación de fitosanitarios”.
Daniel Bareilles explicó que localmente las organizaciones de la agricultura familiar están trabajando junto a las intendencias para que sel gobierno provincial de marcha atrás con esta resolución.
LM/GF/RG