
La avanzada contra el Papa Francisco es evidente. En los últimos días, el ex-nuncio Carlo María Viganó llevó adelante las graves denuncias contra el Sumo Pontífice. Las mismas fueron utilizadas editorialmente por La Nación y Clarín. En La Señal, Gabriel Fernandez reunió al pensador nacional Julio Fernández Baraibar y al periodista y dirigente deportivo Víctor Lupo.
«Es una ofensiva renovada. Es una resistencia a las políticas de limpieza que intenta hacer el Papa Francisco en el Vaticano. Es el despliegue de los mejores principios sociales que elaboró el cristianismo en veinte siglos, poniendo en relevancia en el centro del mundo católico las periferias convirtiendo en eso el objetivo central de su papado. Por eso los ataques a Francisco son permanentes«, explicó Fernández Baraibar, quién agregó: «Una de las razones por las cuales abdicó Benedicto fue la impotencia ante la depravación de la Corte Vaticana desde fines del reinado de Juan Pablo II. El final de su papado agónico fue ocupado por un sistema cardenalicio burocrático que hacía lo que quería. Benedicto, ante la imposibilidad de hacer algo, hizo lo más revolucionario que pudiera hacer un monarca en una institución tan vertical como la iglesia al abdicar».
Víctor Lupo expresó sobre los ataques a Francisco: «El Vaticano había sido tomado como corporación. Bergoglio fue el sucesor de lo iniciado por Benedicto. Cuando Francisco dijo que el capitalismo mata y el delito sexual pasa a ser crimen penal es donde los cardenales toman distancia y se ponen duros con Jorge Bergoglio«.
Tanto Fernandez Baraibar como Lupo remarcaron el rol de gran estratega geopolítico que tiene el Santo Padre. El dirigente deportivo del Movimiento Social del Deporte expresó: «Junto a los curas villeros hicimos una misa en Villa 21 cuando sucedieron los ataques de Clarín y La Nación contra Francisco. Lo que no pueden aguantar es el discurso de Francisco en Bolivia hablando a los movimientos populares. Un acto revolucionario de la iglesia. Por eso, como siempre digo, Francisco tan sólo cumple con el Evangelio«.
Por su parte, Baraibar analizó: «Antes de viajar hacia Estados Unidos, el Papa estuvo en Cuba reuniéndose con el patriarca ortodoxo Miguel. Era la primera vez en mil años que no sucedía una cumbre de ese estilo. En los Estados Unidos, Francisco reivindicó a Martin Luther King, pastor negro y asesinado; una patada a la curia norteamericana».
«Donald Trump reivindicó a Francisco contra la curia norteamericana. Este hecho estuvo muy tapado por la prensa nacional«, expresó Lupo; a su vez, Baraibar agregó: «Bergoglio es un político de increíble refinamiento. Sabe que el apoyo de los gobiernos es pasajero o evaporable. Por eso ha decapitado a las curias locales y renovado el stock. En Argentina ha nombrado 35 obispos desde 2013. Un cura villero elevado a la categoría de obispo está al frente de la nueva curia. Esto que hizo aquí también lo realizó en Chile. Se hizo cargo hasta de los flagrantes hechos de sodomización que se ocultaron«.
«Bergoglio es un jesuita callado. Es un gran cura que predica cuando defiende a los indefendidos por el sistema liberal. Cuando recorría villas miserias y se sentaba junto al adicto y el enfermo. El no se queda en Roma y va a las periferia«, dijo Lupo en La Señal; Finalmente, Baraibar analizó: «No es un Papa que aboga contra la pobreza y se lamenta: le puso nombre y culpable a la desigualdad. Muy consciente de ser el emergente de la multilateralidad».
CA/GF/RG