
“Este viernes vamos a realizar un plenario para resolver las medidas que llevaremos adelante por el tema de las paritarias, que todavía no está resuelto porque seguimos con las tres cuotas de 13% anual. Serán acciones directas pero sin perjudicar a los pasajeros; necesitamos que el gobierno nos llame para dialogar”, así se refería Jorge Pisani a la situación de persecución que atraviesan los trabajadores.
Pisani es secretario de Cultura de Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP,). Fue consultado en Terapia de Grupo de La Señal por Radio Gráfica.
Frente a la denuncia que realizaron los trabajadores sobre el pedido de la empresa Metrovías a la Justicia, para suspender la tutela sindical de varios compañeros/as, con el fin de aplicarles diferentes sanciones, el secretario de cultura de AGTSyP afirmó que “siempre tuvimos una relación complicada con la empresa pero sabemos muy bien que esto forma parte de una política del gobierno”.
En comunicación con Radio Gráfica, Pisani reflexionó sobre los paros de las distintas líneas de colectivos. “El deterioro es muy fuerte, los paros que están realizando son sin respaldo de la Unión Tranviarios Automotor, nosotros no vamos a incursionar en esa interna porque pertenecemos a otro gremio” y agregó: “Los compañeros están peleando por sus puestos de trabajo, por aumento salarial y por las condiciones laborales”.
También repudió la brutal represión que sufrieron los trabajadores de Astillero Rio Santiago en La Plata y aclaró que “al gobierno no le importa el diálogo democrático, es una política generalizada”.
Por otro lado, informó cual es el panorama en la Ciudad. “El gobierno porteño no tiene problemas de fondo pero han tenido una bajada de línea directa por parte del gobierno Nacional para poner techo salarial. Es una política centralizada porque está claro que este gobierno (Ciudad) no tiene problemas económicos pero no puede romper con la línea nacional”.
Finalmente comentó la visita al Papa de varios dirigentes de los Metrodelegados y remarcó que “ha demostrado mucha preocupación por la situación de nuestro país, más que nada por lo que está pasando por los jubilados. Sus comentarios son muy importantes para nosotros y para el pueblo en general”.
CC / GF / RG