
Paula Penacca, legisladora porteña por Unidad Ciudadana – FPV, fue consultada en La Señal acerca del proyecto de Ley de Grupos Comunitarios, que busca modificar la normativa de Grupos Comunitarios, con el fin de ampliar la asistencia a comedores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Respecto al proyecto de ley, la legisladora informó que “distintas organizaciones sociales demostraron su preocupación acerca del funcionamiento de los comedores comunitarios» y agregó que Grupos Comunitarios “es un programa del gobierno porteño que reúne dentro de su órbita alrededor 450 comedores según sus datos aunque nosotros pensamos que son más”.
Los comedores comunitarios alimentan a más de 60 mil personas, frente a esta situación la legisladora puntualizó en que “las organizaciones sociales denuncian que cada vez hay más gente comiendo en los comedores por el panorama social y económico que hay actualmente»«Es preciso fortalecer los comedores comunitarios ante el deterioro»
En comunicación con Radio Gráfica, Penacca aclaró que “necesitamos que todos los comedores de la ciudad sean reconocidos por el gobierno para que todos tengan los mismos derechos” y añadió que “también buscamos el reconocimiento salarial a los que trabajan en estos comedores, son los garantizan la alimentación de miles de familia, mayormente son mujeres quienes se hacen cargo y no son visibilizadas”.
“Algunos comedores reciben un subsidio para cubrir algunos gastos mínimos de todo lo que necesitan para poder mantenerlo en buen estado, pero no alcanza”, afirmó la legisladora.
Por otro lado hizo referencia al panorama socio-económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Es la ciudad más rica del país. Actualmente hay brotes de tuberculosis y sarampión, son claros ejemplos de cómo está la ciudad” y remarcó: “Ha caído el nivel de vida, se nota la diferencia que hay entre el sur y el norte de la ciudad. El Estado se tiene que hacer cargo de distribuir los recursos para el bienestar del pueblo”.
Finalmente manifestó su postura acerca de la unidad del campo nacional y popular en la Ciudad. “Estamos armando un frente opositor que contenga un programa claro para enfrentar las políticas de este gobierno”.
“Es hora de cambiar el gobierno de Ciudad, si tenemos que hablar de pesada herencia tendría que ser la que Mauricio Macri le dejo a Horacio Larreta en la Ciudad”, concluyó Penacca.
CC / GF / RG