
De los tres senadores misioneros, dos se opusieron al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), y aportaron sus votos negativos al aborto legal. Desde aquella provincia, aseguraron que, en la decisión de los legisladores nacionales, pesó la postura de los obispos de Misiones y de la Iglesia en su conjunto.
Julio Moyano, director de Radio El Libertador, de Posadas, aseguró en Panorama Federal que «las ciudades misioneras, cuyos Concejos Deliberantes aprobaron su condición de `Provida` para alinearse con la Iglesia Apostólica y Romana y los tres Obispados de la provincia trabajaron a pleno para que los representantes misioneros votasen de acuerdo a lo que Dios manda«. «También estuvieron a la par las Iglesias evangélicas y otras religiones varias, que lograron que de los tres senadores, dos se opusieron a la ley».
El periodista advirtió que «Misiones tiene una larga historia con la religión, producto de la invasión de los europeos, consecuencia del sometimiento de los pueblos originarios y la implementación de las reducciones jesuíticas. Después llegarían las ONG vinculadas al catolicismo y la oleada gringa llegada a fines del siglo XIX, con sus religiones a cuesta».
Moyano destacó que «en el debate en el Senado llamó la atención la exposición del senador Maurice Closs, quien sugirió que el tema de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que movilizó a un inmenso colectivo de mujeres y organizaciones sociales, era una cuestión de ‘las chicas porteñas, de las chicas de Buenos Aires’. Realmente es un argumento de poca densidad política, en un tema que conmovió a la sociedad política y social en su conjunto».
Además, el comunicadora misionero explicó que quienes se opusieron al aborto legal argumentaron problemas de presupuestos. «Planteaban es una cuestión economicista, porque de implementarse la ley, hay que pagar el servicio médico porque no hay hospitales nacionales en Misiones». En ese sentido, aseguró que «se dedicaron nada más a aprobar o a rechazar el proyecto, pero desde el Senado no salió ni una propuesta de cómo subsanar algunas cuestiones que parecían insalvables».
DM/GF/RG