
Santiago Roberto, legislador porteño del Bloque Peronista, dialogó en La Señal sobre la situación económica que atraviesa la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el debate sobre el presupuesto y el reciente pedido de toma de deuda por parte del gobierno de Rodriguez Larreta.
Frente a este panorama, el legislador expresó: «Es muy preocupante la situación, este gobierno lo único que hizo fue profundizar la crisis económica en todo nuestro país golpeando a nuestro pueblo» y agregó: «Le quitaron la plata de los bolsillos para dárselo a sus empresas amigas, desde el minuto cero marcaron cual iba a ser nuestro destino, se ve un horizonte muy negro».
Además informó: «Recorrí toda la ciudad y no hay ningún barrio que esté mejor, todos están cada vez peor» y como respuesta a este clima, Roberto afirmó que «nosotros, los peronistas, pensamos en un Estado que en sus prioridades sea cumplir con los derechos de los ciudadanos».
En comunicación con Radio Gráfica, el legislador habló sobre el debate del Presupuesto y aclaró que «recién inicia» y añadió que «el pasado 30 de julio en la Comisión de presupuesto ingresó un proyecto para que el Ejecutivo tome una deuda por 305 millones de dolares destinados a la modernización de la Linea E del subte, la integración de las villas a las ciudades y organización de obras de viaducto». Respecto a este proyecto denunció que «toda la oposición está en desacuerdo porque no se tienen que realizar obras a partir de una toma de deuda, sino que el Estado tiene que invertir en ellas».
«No es una cuestión presupuestaria sino una decisión política, el Estado se tiene que hacer cargo del bienestar del pueblo», manifestó. Cabe recordar que CABA es uno de los distritos de mayor recaudación en el orden nacional.
Por otro lado, se refirió a la situación habitacional en la Ciudad. «La gente deja de vivir en los barrios de clase media porque no lo pueden sostener y pasan a vivir en los barrios más humildes» y puntualizó que uno de los problemas es «el aumento de las tarifas, día a día suben y cada vez es más difícil sostener una vivienda y llegar a fin de mes».
Luego comentó sobre la preparación del Partido Justicialista en las elecciones en Ciudad Autonoma de Buenos Aires. «Todas las puntas del peronismo están trabajando para la unidad. El principal objetivo que tenemos es reinvertir las políticas que esta tomando este gobierno. Es un gobierno de ricos para ricos».
Finalmente, remarcó la importancia de la unidad en el campo nacional y popular. «Todos los dirigentes tenemos que ir por la unidad y dejar de lado nuestras miradas personales, estamos en la búsqueda de un presidente o presidenta en el 2019».
CC / GF / RG