febrero 04, 2025

Represión en Flores | «Quieren eliminar a los vendedores ambulantes»

Represión en Flores | «Quieren eliminar a los vendedores ambulantes»

El último sábado, la avenida Avellaneda y las calles cercanas en el barrio de Flores fueron una vez más escenario de la represión del gobierno porteño a los trabajadores de la vía pública. Con un enorme despliegue policial, hubo detenciones a vendedores ambulantes, feroces golpizas y secuestro de cuantiosa mercadería tanto a los trabajadores como a clientes sin distinción. En Desde el Barrio, Omar Guaraz, referente de Vendedores Libres (CTA de los Trabajadores) dialogó con Carla Pelliza y Lautaro Fernández Elem acerca de lo ocurrido y comentó su visión de la política que impulsa Horacion Rodríguez Larreta con la flamante Policía de la Ciudad como ariete. «El sábado se intentó claramente causar conmoción social».

«El barrio de Flores se militarizó. Hubo un enorme despliegue de infantería, motos y patrulleros, y lo que se hizo durante horas fue salir a cazar a vendedores, detenerlos, acusarlos sistemáticamente de delitos que no cometieron. Uno compañero fue acusado de no respetar la Ley de Marcas y, mientras le reclamaba a un policía que deje de golpear a un vendedor senegalés, este compañero también fue golpeado y terminó internado. Incluso se les incautó mercadería a clientes, a gente que no vendía sino que había comprado productos», relató Guaraz sobre lo acaecido el fin de semana.

«En Flores hay 800 trabajadores que resistieron el desalojo en 2016 y no abandonaron sus lugares. Desde que Macri era jefe de gobierno y hasta hoy, quieren eliminar a los vendedores ambulantes. No hay intención de dar solución político económica a este sector, van con palo y represión», apuntó el entrevistado. 

Con el claro ejemplo de la represión mencionada, Guaraz centró la atención en explicar que «lo que busca Larreta es legitimar este Estado terrorista a través de la reforma del código contravencional« y extendió: «Las mayores expresiones del descontento y la movilización social se están dando en Capital y la Provincia de Buenos Aires, por eso María Eugenia Vidal envió exactamente el mismo proyecto de reforma a la legislatura bonaerense. El cambio que el jefe de gobierno quiere imponer es que la Policía salga a detener ‘contraventores’ sin intervención judicial alguna«. Cabe destacar que esta «hablilitación legal» se otorgaría a una fuerza que «secuestra trabajadores y los mantiene incomunicados, que secuestra mercadería ilegalmente, que libera zonas y tantas otras cosas».

Resulta importante destacar que a través del nuevo código contravencional, los periodistas o cualquier ciudadano que esté filmando un hecho policial, podrán ser detenidos por «intimidación y hostigamiento» como figura legal. «Esto es legalizar un estado terrorista, -según el dirigente- objetivo final de Larreta».

Finalmente, presentó una de las denuncias de Vendedores Libres que señala que «el GCBA hizo en distintos desalojos promoción de censos para luego albergar galpones recluidos diciendo que los comerciantes financiaban esos puntos. Es mentira. Esos galpones que costaron 6 millones de dólares, los administran punteros de la policía de la Ciudad y otros acuerdos del ejecutivo, así lavaron una gran cantidad de dinero». 

LFE/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados