septiembre 11, 2025

Jorge Rachid | «La vida de Milagro Sala depende de los jueces»

Jorge Rachid | «La vida de Milagro Sala depende de los jueces»

Jorge Rachid, médico y militante peronista, fue consultado en Terapia de Grupo, de La Señal, a cerca de la carta abierta que le escribió al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti. Explicó que “el eje de este mensaje es aquello que tiene que ver con los médicos, psicólogos y quienes estamos asistiendo a Milagro Sala y compañeros/as de la Túpac Amaru, que actualmente se encuentran perseguidos en Jujuy” y denunció que se quedaron «sin herramientas sanitarias medicas de contención porque nos supera la situación por el agravio permanente que sufren ellos”.

Rachid informó que, en Jujuy, “la situación se agrava día a día”. «Este año tuve que intervenir en una pericia de parte de una de las compañeras detenidas, porque estaban por operarla por tercera vez en muy poco tiempo. Cada vez que vuelven las compañeras a la cárcel, tienen que hacer trabajos forzados, son mal alimentadas y duermen en lugares insalubres, con mucho frío”.

En comunicación con Radio Gráfica, el médico hizo referencia a la situación actual de Milagro Sala. “Se encuentra en un campo de concentración individual, esta custodiada por un batallón de gendarmes. Tiene un paredón de 3 metros de alto que bordea la casa. Cada vez que quieren visitarla tienen que ser requisados”. Además, «esta no es la casa de Milagro, por eso no puede llamarse prisión domiciliaria”.

Por otro lado, habló sobre el rol que tiene la Justicia y cómo influye en el panorama que estamos atravesando. “La Corte Suprema tiene juego propio pero ha adquirido todas las miserias de la política negociadora” y puntualizó que “pueden dictarte el 2×1 para los represores de la última dictadura militar y después un fallo contra el gobierno por el tema de jubilaciones. Ellos se mueven por donde les conviene”.

“Estamos en manos de la Justicia, la vida de nuestros compañeros dependen de nuestros jueces”, remarcó Rachid.

Finalmente analizó la situación económica y social y manifestó: “Tengo un panorama completo de cómo se fue degradando lo social en nuestro país durante estos dos años y medio de gobierno macrista”. En ese marco, analizó que se trata de «un proceso neoliberal, pero también neocolonial por la instalación de las bases militares en nuestro país. Nos vamos a convertir en los gendarmes de Estados Unidos en América Latina”

“Es gobierno de CEOs, no están cumpliendo con lo mínimo e indispensable de los derechos principales de la Constitución. Son los empleados del mes de la embajada de Estados Unidos. Son capaces de llevar a la Argentina a un conflicto social mucho más grande que en el 2001, pero está claro que se va armar un bloque homogéneo para ir contra todas estas políticas”, concluyó Rachid

CC / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados