abril 19, 2025

Héctor Amichetti | «Una muestra contundente de disconformidad»

Héctor Amichetti | «Una muestra contundente de disconformidad»

Llegando a las horas finales del Paro General de actividades, Héctor Amichetti, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal, dialogó con Gabriel Fernández en La Señal sobre la contundencia de la medida de fuerza, la  importancia de la unidad sindical, las perspectivas y repercusiones inmediatas de esta gran jornada del movimiento obrero.

«Hay que felicitar la actitud de todo un pueblo que hoy le ha dado al gobierno una demostración clara de disconformidad de las políticas que se está aplicando» destacó inicialmente el Gringo. «Si lo comparamos con el ultimo paro de 24 horas que fue en abril del año pasado, hoy las condiciones son mucho mas desfavorables para el pueblo y eso se vio reflejado en la medida. No sólo se comprobó en los trabajadores sino también en comercios cerrados y otros sectores que habitualmente hacen paros parciales que hoy pararon totalmente» resaltó el dirigente.

Asimismo resaltó que este paro se asienta en un gran plan de acción que se da de hecho hace meses: «si uno observa las luchas que se dan en el país desde hace tiempo en las regionales del interior, en intersindicales provinciales, camioneros, la Corriente, la CTA, ve una continuidad. Este paro encausa todas esas protestas».

Amichetti no evitó incluir el mensaje a los actores políticos que «tienen que tomar nota de lo que paso hoy y llevar posturas mas unitarias. Si le quitamos al gobierno esas herramientas que ha tenido que son los «sectores racionales» tanto en el sindicalismo como en la política, podremos hacerle mayor fuerza» destacó. «Estos sectores que han preservado el diálogo hoy deberían tomar conciencia de que no negocian con el gobierno sino con el FMI. El que determina las decisiones de aquí en más es el Fondo y son decisiones muy duras. Reducir los recursos en las provincias, en la obra pública, quitar subsidios al transporte y a las tarifas son cuestiones de fondo que se deberían rechazar con firmeza».

Para el dirigente gráfico «darle aire al gobierno en pos de un «funcionamiento democrático» es una falsedad. Mientras no definan los trabajadores cuáles son las medidas correspondientes, la democracia estará devaluada, como el dólar. Si continúan las políticas anti industriales y del acuerdo con el FMI esto se va a poner mucho peor».

Respecto al accionar siguiente de la Corriente Federal de Trabajadores, comentó los pasos a seguir, que van en consonancia con las propuestas y directivas que sostiene desde su génesis hace casi cuatro años. «Resistimos este proyecto con un proyecto propio. El modelo está entrando en crisis, al país va a haber que sacarlo del fondo del pozo, por eso ya tendríamos que estar acordando puntos programáticos para trabajar» y en el mismo sentido, agregó: «estamos consolidando la unidad en la acción con la multisectorial que se construyó y seguiremos ampliando. Seguiremos en la CGT en este proceso de recambio, para el 22 de agosto estamos conversando con muchos gremios con los cuales si bien no nos uniríamos en la totalidad de los 27 puntos, sí en 5 o 6 claves que nos permitan fortalecer ejes innegociables que el gobierno quiere modificar».

Finalmente, el Gringo homenajeó a Marcelo «Nono» Frondizi, histórico militante sindical peronista que nos dejó hace pocos días. «Es muy doloroso perder a un compañero que simboliza lo mejor de la militancia. El Nono participó de todas las luchas, con todos los dolores encima estuvo en la primer línea de la lucha con una grandeza fenomenal. Me quedo con algo que me dijo la última vez que nos vimos en el gran 25 de Mayo, él se sentía reflejado con esta juventud militante tomando la posta de aquella resistencia histórica. Partió de este mundo seguramente con la felicidad de que han quedado muchos compañeros para continuar con la lucha» concluyó Héctor Amichetti.

LFE/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados