
Mario Amado, delegado sindical de Carrefour avenida Warnes, conversó con Punto de Partida acerca del conflicto que sostienen los trabajadores con la empresa que pretende cerrar la sucursal.
Amado explicó que «el viernes 20 se firmó un acuerdo que roza la ilegalidad y desprotege a los trabajadores. Lo que más nos preocupa es la pérdida de salarios, porque los negocia a la baja para el futuro. Se va a tomar únicamente el monto básico para calcular las paritarias y quedaría afuera aproximadamente un 20% del sueldo actual. Permite cerrar negocios con solo avisar 30 días antes al sindicato o al Ministerio de Trabajo según decida el patrón. Lo más grave es que se dice no habría despidos porque los trabajadores serían reubicados, pero en el párrafo siguiente se aclara que las tiendas de destino sean sustentables. Si la misma empresa que hace los despidos dice que el 80% de las tiendas no son sustentables uno se pregunta a dónde nos van a mandar«.
Luego el entrevistado aclaró que «si bien nosotros estamos a favor de la candidatura de Ramón Muerza como secretario general del sindicato, no estamos involucrando la interna gremial en una cuestión que se relaciona con los trabajadores de Carrefour. De hecho tuvimos dos reuniones con el secretario general [Armando Cavallieri, n. del r.] en las que nos dio su palabra de que no iba a firmar nada a nuestras espaldas. Actuamos de buena fe, entendiendo que hay momentos en los que hay que ser orgánicos a pesar de no estar de acuerdo con la mayor parte de lo que el secretario general hace. Entonces cuando decidimos cortar toda la actividad en la cadena el sábado 21 se debió a esta falta de compromiso con los trabajadores por parte de Cavallieri. Por el momento se dictó una conciliación obligatoria según la cual por quince días no se aplica el acuerdo firmado«.
Finalmente Amado anticipó que «después de la conciliación obligatoria vamos a hacer una presentación judicial contra este acuerdo, que es ilegal desde todo punto de vista. Puede ser una presentación individual o colectiva, veremos con nuestros abogados cuál es la manera más efectiva. Si la empresa persiste con la intención de llevar adelante este plan tomaremos todas las medidas que sean necesarias. Ya cerramos toda la actividad en Capital Federal y le demostramos al a empresa quiénes son los verdaderos representantes de la gente«.
MG/GF/RG