enero 25, 2025

Villa Regina | Indicio de porvenir

Villa Regina | Indicio de porvenir

Según los medios, analistas y sectores políticos, el triunfo de Martín Soria, del Frente Para la Victoria marca una tendencia en la provincia de Río Negro. El radicalismo quedó muy desacreditado después de 28 años de gobierno. Cambiemos nunca logró instalarse en la Patagonia. La imagen de Mauricio Macri es pésima en la zona.

Néstor Busso, director de Radio Encuentro, desde la Ciudad de Viedma, Río Negro, en comunicación con Radio Gráfica, informó para Panorama Federal, el triunfo de Martín Soria en la elecciones municipales

Néstor Busso analizó que “el triunfo del candidato del FPV en las elecciones de Villa Regina tiene una proyección provincial” y agregó que “este resultado en las elecciones marca una tendencia, porque además repite lo que ha pasado en elecciones anteriores, y en otros municipios”, especificó que “el FPV obtuvo 37% y quedó segundo ‘Juntos por Río Negro’, el partido del gobernador Weretilnek con 29% y tercero Cambiemos, con un candidato del radicalismo con 22% de los votos y el Frente de Izquierda con 7%”.

El periodista indicó que “los medios y la mayoría de los analistas políticos coinciden en que este resultado marca una tendencia que deja muy bien posicionado al FPV, liderado por el peronismo” y especuló que “tiene como candidato no oficializado aún, a Martín Soria, el actual intendente de General Roca, hijo de Carlos Soria, quien había sido elegido gobernador en el 2011”.

El director de Radio Encuentro describió que “todo parece encaminado, al menos por el momento, para que en el 2019 el peronismo con el FPV y sus alianzas, vuelva a la gobernación, así lo ha interpretado el mismo Soria”.

Consultado sobre la situación política en la provincia, de Miguel Ángel Pichetto actual Senador de la Nación reelecto por segunda vez en 2007, Busso manifestó que “el senador Pichetto está ausente de Río Negro, fue el último candidato y perdió con el actual gobernador Alberto Weretilnek” y resaltó que “prácticamente se retiró de la política de Rio Negro, a tal punto que ni se lo ve por la provincia”, el periodista, además dijo que Pichetto “renunció a la presidencia y a todo cargo dentro del partido justicialista” y agregó que “el senador mantenía una interna con Martín Soria y aunque perdió, mantiene cierta influencia en sectores minoritarios”.

Nétor Busso puntualizó que Pichetto “tiene tres legisladores de los 16 del FPV en la provincia, que suelen votar en sintonía con los del gobernador Weretilnek quien tiene mayoría en la Cámara Provincial” y definió que “nunca cambiemos logró instalarse en la provincia, ni en la Patagonia”.

El director de Radio Encuentro describió que “la imagen de Mauricio Macri es muy baja, muy mala en Río Negro, es pésima en esta zona, porque nada de lo que el presidente anunció para las economías regionales se cumplió”.

Busso aclaró que “el radicalismo, hoy aliado a cambiemos, gobernó la provincia durante 28 años y dejó el gobierno en el 2011, cuando perdió frente a Carlos Soria, desacreditado, dividido, sin liderazgos creíbles y en alianza con el Pro no logra un posicionamiento firme” aunque “increíblemente logró dos diputados nacionales en las elecciones del 2017”. El periodista expresó que fue “porque el oficialismo de Weretilnek se retiró de las elecciones” y mencionó que “el clima aquí es muy adverso para Cambiemos, conformado por el aparato residual de lo que queda del radicalismo, después de tantos años de gobierno”.

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados