abril 13, 2025

Misiones | Mauricio Macri quiere liberar el precio de la yerba mate

Misiones | Mauricio Macri quiere liberar el precio de la yerba mate

Esta medida va a desorganizar la vida de 50 mil familias. A esto se suma la falta de reglamentación de un artículo fundamental de la ley dedicada a las PYMES. El que se refiere a las ciudades de frontera. Porque Misiones tiene el 90% de sus límites con Paraguay y Brasil. En tanto el país carioca está listo para instalar 23 zonas francas en la frontera, con un impacto negativo para la provincia.

En una charla informativa con Julio Moyano, director de Radio El Libertador, anunció para Panorama Federal, que “densos nubarrones se avistan en el horizonte económico misionero” porque, “por un lado las asimetrías en el comercio fronterizo, provocan pérdidas en la actividad comercial” y puntualizó que “la otra previsible tormenta es en el sector productivo de la yerba mate” por “la neoliberal idea de liberar el precio de la materia prima”.

Julio Moyano recordó que “desde el mismísimo momento que Mauricio Macri asumió la presidencia comenzaron los problemas del comercio fronterizo” con “kilométricas colas de vehículos que intentan cruzar la frontera para ir al Paraguay para conseguir productos más baratos” y aclaró que “desde hace largos meses desde la provincia se viene insistiendo en que hay que tomar medidas de promoción en las fronteras”.

El periodista denunció que “existe una ley dedicada a las pymes, que fue aprobada, pero le falta reglamentación a uno de sus artículos, el que se refiere a ciudades de frontera”. También informó que “días atrás llegó el presidente a la provincia con la mayoría de su gabinete y en conferencia de prensa se le interrogó sobre esta ley, y allí Mauricio Macri demostró que no estaba al tanto de la situación”.

El director de Radio El Libertador expresó que “tiempo atrás, se le escuchó decir al ministro de finanzas, Nicolás Dujovne que ‘este era un problema coyuntural’, a manera de excusa por tanta falta de reflejos por parte del gobierno nacional ante estos problemas”, luego manifestó que “debemos remarcar que Misiones es una provincia compleja, una verdadera provincia fronteriza” porque “el 90% de sus límites son con Paraguay y Brasil”, y especificó que “tiene 34 pasos fronterizos, 23 con Paraguay y 11 con Brasil”.

Moyano anunció que “Brasil ya tiene todo listo para instalar 23 zonas francas en la frontera, ni les cuento la preocupación del resto de los comerciantes de la provincia” y analizó que “esta medida impactará de manera negativa en la tierra colorada”.

El comunicador relató que “Brasil viene pensando esta medida desde el año 2012”, entonces “se estableció que sólo podrán tener zonas francas las ciudades brasileñas que fueran gemelas de ciudades extranjeras, es decir, en aquellas ciudades que se puedan cruzar hacia un país extranjero”.

Lo expresado por el periodista quiere poner en alerta que del lado brasileño cada paso fronterizo podrá tener una zona franca, mientras que “por el lado de Argentina sólo puede haber una zona franca por provincia” y aclaró cuáles son las que existen actualmente “en Misiones está Puerto Iguazú, y esta sería una de la zonas afectadas, la otra es Yrigoyen”.

La lentitud del gobierno de Macri exaspera por esta geografía” graficó Moyano y anunció que “Brasil desde hace años viene impulsando medidas para favorecer a sus comercios de frontera”. Entre otras cosas, por esa lentitud “los productores yerbateros de la zona norte se reunieron días atrás en la localidad de San Vicente, para consensuar posturas, ante la idea que tiene el gobierno nacional de liberar el precio de la yerba mate”.

El periodista puntualizó que “de la reunión salió un profundo no a esta medida, porque va a perjudicar a los productores pequeños, y a los tariferos que son el débil eslabón de la cadena yerbatera” y agregó que “los productores dijeron ‘no’. porque es una película que ya se vio en Misiones, y terminó mal” pues “los pequeños productores tuvieron que vender sus chacras y los tariferos tuvieron migraron hacia las ciudades poblando las villas miseria”.

Moyano denunció que “esa pesadilla se vivió durante el menemato cuando liquidó a la CRYM (Comisión Reguladora de la Yerba Mate) que tuvo una vigencia de más de 50 años y explotó con los bajos precios” y ejemplificó “en 1990 se pagaba un promedio de 19 centavos el kilo, en 1995 se pagó 17 centavos, pero experimentó una caída libre en el año 1999 de 6 centavos” y aclaró que “ese fue el final de la película del menemato”.

El director de Radio El Libertador manifestó que “Mauricio Macri verbalizó sus intenciones de liberar el precio de la yerba mate en su visita a Misiones” y analizó que “se van a beneficiar unos pocos, como sucede en otros ítems de la producción en la Argentina”, además denunció que esa medida “va a desorganizar la vida de 50 mil familias misioneras que viven de la yerba mate”.

El comunicador expresó que “los productores están pidiendo de manera urgente una reunión de la mesa de competitividad, que es un invento del macrismo para juntos buscar soluciones” y resaltó que “los tariferos ya le dijeron al ministro de agricultura Echevehere que ‘ni lo piense’, en la primera reunión que tuvieron en Buenos Aires”.

Por otro lado Julio Moyano comentó que “los radicales están pensando y susurrando que ni se les ocurra tomar esta medida porque es ‘piantavotos’ para las elecciones del año que viene” y aclaró que “Cambiemos quiere ganar la gobernación en ese proceso electoral”

DM/AW/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados