abril 19, 2025

Bahía Blanca | «Es difícil creer que haya bajado la pobreza»

Bahía Blanca | «Es difícil creer que haya bajado la pobreza»

El INDEC de la ciudad del sur de la Provincia de Buenos Aires anunció una baja del 9,1% en el índice de pobreza durante el último año en la Región, un dato muy difícil de creer en un contexto de aumentos desmedidos de tarifas de los servicios públicos, los alimentos y los productos de primera necesidad, con despidos de trabajadores y cierre de locales comerciales.

El periodista bahiense Federico Hidalgo en diálogo con Panorama Federal recordó que “el día 27 de marzo el presidente de la Nación Mauricio Macri anunció en conferencia de prensa una baja de más de 4 puntos del índice de pobreza” en todo el país. Sin embargo, Hidalgo reflexionó que “si esa baja de 4 puntos parece, por lo menos, difícil de creer, no imagino cómo calificar el anuncio oficial que acaba de hacer el INDEC de Bahía Blanca: informaron que la pobreza en un año bajó un 9,1%”.

El comunicador problematizó el discurso de “algunos funcionarios locales quienes dicen que la pobreza viene bajando de manera sostenida en los últimos cuatro semestres”, y destacó que “varias voces salieron a poner en cuestión estos números”. Hidalgo precisó que “fundamentalmente son organizaciones que tienen un anclaje territorial en varios barrios, las que atienden las necesidades de las familias que no la están pasando nada bien”.

“Lo que refieren estas organizaciones políticas y religiosas como Cáritas y demás, es que no se verifica, en la realidad que ellos ven a diario, lo que dicen los funcionarios sobre este 9,1% de supuesta caída del nivel de pobreza”, aseguró el periodista.

Más que producirse un retroceso en la pobreza, por el contrario, “estas mismas organizaciones denunciaron, ante la apertura de nuevos comedores, que esto no se veía desde hacía muchos años”, relató Hidalgo, y agregó que “la situación no es como la describen los funcionarios”.

“Cáritas recordó que en plena crisis de 2001/2002, en Bahía Blanca, llegó a haber más de 100 comedores y merenderos, pero para 2010 quedaba sólo uno”, expresó el comunicador.

Hidalgo analizó que “algunos funcionarios relacionan la baja de pobreza con lo que llaman ‘política habitacional’, que no es otra cosa que el reparto de materiales de construcción para que haya una mejora habitacional, cosa que no está mal”, aunque “las organizaciones sociales reflexionan que está bien tener un piso nuevo, pero si las personas no tienen un trabajo para poner un plato de comida en su mesa no salen de pobres” por aquella razón, explicó el bahiense.

El periodista denunció que “no hay registro en el mundo donde un gobierno neoliberal en un distrito urbano como Bahía Blanca, con desempleo y pobreza estructural, con la renta muy concentrada en un sector, y con empresas de carácter transnacional que no generan mucho empleo, la pobreza baje casi 10 puntos en un año”.

Por último, Hidalgo concluyó que “en las condiciones descriptas, decir que la pobreza bajó en un año 9.1% es temerario”.

DM/AW/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados