
El diputado de extracción sindical Walter Correa brindo su mirada sobre el crucial momento político que está atravesando el campo sindical. Entrevistado en Patria Grande Latinoamericana, Correa se mostró emocionado por el acto realizado el último miércoles en el edificio de la Federación Gráfica Bonaerense al cumplirse medio siglo de la formación de la CGT de los Argentinos. En el mismo se llevó adelante un homenaje a Raimundo Ongaro, dirigente gráfico y secretario general de aquella CGT.
«Uno puede ponerse nostálgico y emocionado cuando siente el abrazo desde el tiempo de Raimundo Ongaro. Por otra parte, escuchar a Lorenzo Pepe, que a pesar de sus años, sigue ratificando los sueños de lucha populares de la histórica CGT de los Argentinos. Esa lucha que se hace contemporánea cuando se hace necesaria la unidad de las organizaciones libres del pueblo. Por eso tenemos necesidad de emular a esos dirigentes históricos que nunca perdieron vigencia»; expresó Walter Correa quién agregó: «Ongaro hablaba de los especuladores de la política. Pasado medio siglo, el concepto tiene total vigencia. Nosotros podemos decir con orgullo que en los últimos dos años, la Corriente Federal de Trabajadores jamás ha especulado«.
Consultado sobre una futura unidad del campo sindical, Correa analizó: «En ese tema quisiera hablar como militante, porque la mochila del militantes e carga de golpes. Por eso nuestra carga es doble, por un lado Unidad en Acción, por el otro, Unidad de Concepción. Pero también hay que fortalecer el núcleo duro de la militancia sin descuidar la centralidad y homogeneidad de los verdaderos compañeros nacionales y populares. Parafraseando a Raimundo Ongaro, para la Unidad de Acción y Concepción necesitaremos de todos los compañeros del camino. Pero también necesitaremos a los compañeros del destino, que serán los que llegarán por convicción, principios e ideología cuando tengamos la patria libre, justa y soberana«.
«Tengo la obligación de decir que muchos militantes hacemos este ejercicio de unidad una práctica constante. Mucha militancia viajó con el último mango al encuentro de San Luis. Pero luego, cuando se abren las puertas del Congreso, muchos que dicen ser compañeros, son funcionales a la oligarquía. Son esos politiqueros que hablan muy lindo – hasta dan ganas de aplaudirlos, pero cuando tienen que traccionar eso en el Congreso, se olvidan de todo lo anterior. Pero a pesar de ellos, la unidad será un ejercicio que seguiremos haciendo con optimismo«; sentenció Correa.
Consultado por Gabriel Fernandez y Jorge Thierbach sobre el rol de la Corriente Federal dentro de la reorganización sindical, el diputado analizó: La Corriente, como faro en la tormenta, se viene imponiendo por su conducta, coherencia y programa. Hoy, todo el mundo habla de nuestro programa, pero los 26 puntos fueron presentados al Triunvirato de la CGT hace dos años«; y agregó sobre una futura conducción: «Nosotros tenemos compañeros con mucha experiencia, como Héctor Amichetti, Palazzo o Ghilini. En su momento rechazamos los cargos pero no la lucha. Esperamos este Confederal considerando que la Corriente no se fue de la CGT en ningún momento. Fuimos con un programa dogmático y una línea de coherencia intachable».