abril 12, 2025

AMIA | «El juicio por encubrimiento del atentando es histórico»

AMIA | «El juicio por encubrimiento del atentando es histórico»

Desde los tribunales federales de Comodoro Py Mario Sadras conversó con Débora Lora, encargada de prensa de Memoria Activa, quien sintetizó brevemente la trama política del jucio por encubrimiento del atentado cometido en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

Lora explicó que en el presente jucio «están imputados el ex presidentes Carlos Saúl Menem, el ex titular de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) Hugo Anzorreguy y otros agentes de ese organismo, el ex juez de la Causa AMIA Juan José Galeano, y los ex fiscales Ramón Mullen y José Barvacchia. Están siendo juzgados por el Tribunal Federal Oral 2, acusados de los delitos de coacción y peculado o sea pago de sobornos para que un imputado declarara y mienta para llevar a la cárcel a ex policías bonaerenses que nada tenían que ver con el atentado. Estos últimos son querellantes del actual juicio y contaron cómo fueron coaccionados a su vez para acusar a otras personas. La querella pedirá penas para todos ellos y también para Rubén Beraja, el ex titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), por su participación en los mismos delitos».

Luego la entrevistada detalló acerca del aspecto político del juicio que «el Estado argentino es querellante en este juicio. En ese sentido su representante es el Ministro de Justicia y DD.HH. Germán Garavano. Esa querella iba en su alegato a imputar a todos los acusados ya mencionados. Sin embargo a último momento el ministro Garavano puso a José Console, un abogado de su confianza proveniente del Club Boca Juniors a través de Daniel Angelici, para que en su alegato no acusara a los fiscales Mullen y Barvacchia. Es un acto escandaloso y desprolijo, que cumple el objetivo de salvar a los estrechamente vinculados a Garavano. Además Console al ocupar un cargo en el Consejo de la Magistratura Porteño no puede ejercer la abogacía, pero el tribunal si bien lo retira de la querella da por bueno su alegato en el que pide la absolución de los ex fiscales».

Finalmente Lora adelantó que «durante la tarde Juan Manuel Ubeira, abogado de la querella, expondrá los motivos por los que pedirá penas para algunos de los imputados. Por la multiplicidad de los cargos cualquiera puede ver una clara maniobra global de encubrimiento. La lucha de Memoria Activa ha sido muy difícil, pero haber llegado hasta esta instancia es sumamente importante. El tribunal tiene una gran una gran oportunidad de demostrar que el sistema judicial se puede juzgar a sí mismo. Queremos que los jueces del tribunal no cedan a las presiones políticas. Además con la vasta cantidad de pruebas que existen contra los imputados sería un escándalo que no los condenen. Luego habrá que esperar cuántos años reciben como condena, y qué pasará con los ex fiscales Mullen y Barvacchia, porque las presiones políticas y mediáticas para salvarlos son enormes. Es otro ejemplo de cómo los gobiernos han utilizado la causa AMIA por motivos que no tienen que ver con la verdad y la justicia».

.

MG/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados