
Lidia Nelva Fernández, secretaria general adjunta de Suteba La Plata, dialogó en La Señal sobre la embestida que está atravesando el gremio por parte del gobierno nacional. También remarcó la importancia de pertenecer al movimiento obrero organizado y aseguró que “el sindicato acompaña al trabajador a lo largo de toda la carrera”.
“Ha habido un llamado a la desafiliación por parte de la gobernadora María Eugenia Vidal que, aprovechándose de la digitalización, dispuso en la provincia de Buenos Aires un sistema que desafilia de manera convulsiva”, expresó Fernández. Y detalló: “En la página de la ABC, que es el cotidiano laboral de los docentes, sale un texto, del que no podes escapar, que te invita a desafiliarte de Suteba. En la pantalla aparece aceptar o cancelar, y el proceso se hace automáticamente”.
Además, la secretaria adjunta de Suteba manifestó que el movimiento obrero “es el corazón de la defensa y la resistencia a todo ataque a las condiciones de trabajo”. “El trabajador solo no resiste ni un minuto. Solamente la fuerza colectiva permite generar una fortaleza para defender los derechos, el salario, las condiciones de trabajo. Por eso, obviamente, en el sistema capitalista la patronal permanentemente va a buscar que los trabajadores estén aislados. Un trabajador solo no va a hacer fuerza a los poderes empresariales”.
En comunicación con Gabriel Fernández, Lidia Nelva Fernández declaró que “la presencia de la Corriente Federal significó una cuestión muy esperanzadora”. “Uno siempre esperaba esa CGT que nos habían contado, con Raimundo Ongaro, que mencionaba Hugo Yasky en nuestros propios espacios de formación. Y uno veía la CGT y no la encontraba. La Corriente Federal fue un aire fresco porque le puso visibilidad a lo que estaba en las regionales y en los militantes de base de todos los sindicatos”.
Finalmente, Fernández afirmó que la eliminación de la paritaria nacional “produce un desguace en el sistema educativo”.
EC/GF/RG