octubre 08, 2025

Ola de despidos | «El gobierno quiere eliminar Fabricaciones Militares»

Ola de despidos | «El gobierno quiere eliminar Fabricaciones Militares»

Vanina Zurita, Secretaria General de ATE Azul, explicó en Desde el barrio la situación de los 230 despedidos en la planta de Fabricaciones Militares (FanAzul), quienes resisten la medida desde el 29 de diciembre pasado.

Zurita denunció que «230 despidos significa el cierre de nuestra fábrica, es prácticamente la totalidad del personal de FanAzul. Además no hubo una comunicación oficial del cierre de la planta. El último día que trabajamos fue el jueves 28 de diciembre. Nos fuimos pensando que habría asueto el viernes, pero después nos avisaron que se habían llevado los colectivos de la empresa a la planta de Villa María, lo cual demostraba que ya no se iban a usar para trasladar a los compañeros porque la van a cerrar el lugar de trabajo. Por otro lado ni siquiera permitieron que ingresaran los compañeros que mantienen los cuidados mínimos en esta fábrica, que produce explosivos, lo cual es un riesgo que requiere una atención muy grande«.

Asimismo la delegada señaló que «la intención de este Gobierno es muy clara: beneficiar al sector privado. Acá somos proveedores de todo el ramo minero, que es un sector favorecido y en desarrollo. Incluso en la zona de Azul, Tandil y Olavarría se está desarrollando un polo minero que requiere colocar nuestros productos. Si no hay producción nacional de FanAzul se benefician las empresas privadas. Este Gobierno viene a terminar lo que se inició en los ’90: el desmantelamiento del Estado. La nuestra es una de las cuatro fábricas que sobrevivió al menemato«.

Finalmente Zurita adelantó que «vamos a permanecer en el corte de la Ruta 3. Junto a los compañeros de la junta interna vamos a viajar a Buenos Aires para reunirnos y pelearle a este gobierno cada uno de los puestos de trabajo. Tenemos el apoyo del pueblo, que se identifica mucho con la causa, y de muchas organizaciones sociales. Por ahora la policía se acercó a preguntar qué íbamos a hacer y mantienen una respetuosa distancia, sea porque entienden la situación, sea porque todavía no hay una orden en sentido contrario. Asimismo el predio de la fábrica está ocupado por la Policía Federal, y eso es peligroso ya que no conocen los protocolos de seguridad que nosotros manejamos. En la denuncia que hicimos en el fuero federal mencionamos que están en fumando o usando fuego en lugares indebidos«.

MG/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados