abril 12, 2025

Carlos Minucci | «Este gobierno no tiene plan B»

Carlos Minucci | «Este gobierno no tiene plan B»

Carlos Minucci, secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) e integrante de la Corriente Federal de Trabajadores, dio su impresión de la intensa jornada en el Congreso de la Nación y comentó cómo está la situación en la CGT en diálogo con Sindical Federal“Hubo dos compañeros nuestros heridos y veinte detenidos. Estábamos tranquilos con nuestras banderas y llegaron las motos a reprimir”, narró.

En diálogo con Lautaro Fernández Elem y Gabriel Fernández, el dirigente consideró que “este plan económico termina en represión. Este gobierno no tiene plan B, si no tiene plata es porque se la han llevado. Desde la Corriente Federal entramos dentro de lo genuino, no especulamos políticamente y dijimos lo que creíamos. No nos fuimos de la CGT porque creemos en ella pero intentamos mostrar nuestra visión, no nos han escuchado y así han sido las cosas. La renuncia del “Barba” Gutiérrez expresa una fractura”.

La confluencia de numerosos sectores en la movilizaciones fue el continuado de la experiencia que generó la Multisectorial Federal. “Cuando hicimos el encuentro por la soberanía hablábamos no del Grito de Alsina sino del susurro de Luján. La Corriente junto a los grupos de la Multisectorial son el eje de la resistencia del modelo popular. Los 27 puntos son la expresión de lo que tiene que pasar para evitar esta situación. La CGT no nos acompañó y así están las cosas. Nosotros dijimos que no había que cambiar la línea sobre el movimiento obrero y orientó esa tendencia”, señaló.

Minucci cuestionó duramente la Reforma Previsional ya que violentamente “ataca a los jubilados”. “Con la flexibilización laboral y tributaria el trabajador activo va a tener menos aporte patronal para la caja, le van a subir el aporte a la ganancia y encima le han quitado el tope al descuento por jubilaciones. Se modifica el límite para los que más cobran, hay más para los ricos y menos para los que menos ganan. Tienen que explicar dónde están los millones de dólares que se contrajeron de deuda. Dónde está el aparato productivo si cada vez hay más despidos”.

El dirigente destacó además de la movilización de la tarde, los cacerolazos que se dieron espontáneamente durante la noche. “La gente ya tomó la decisión y eso se expresó. Cuando lo vi en TV pensé que era defendiendo a Macri y luego me sorprendió ver que en Recoleta estaban saliendo contra la reforma. El corte se ha vuelto trasversal, ya no son sólo los más pobres sino todos los jubilados”.

Con respecto a la Confederación General del Trabajo, el referente de APSEE indicó que según demuestran los acontecimientos “está debilitada, el triunvirato da una orden y los principales referentes no la acatan. Se está en una crisis terminal que tendremos que recomponer. Las seccionales están muy fuertes y rechazando las políticas de la CGT. Las regionales no responden a los grandes gremios de la Capital. Hay preguntarse cómo seguir resistiendo a pesar de la represión que el gobierno va a intensificar. Habrá que dejar que algunos atiendan a Macri mientras nosotros atendemos a los trabajadores”, lanzó.

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados