
Martín Burgos, director del departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación, dialogó en Abramos La Boca sobre las implicancias de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y aseguró que “se está tratando de firmar un tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur”.
“Va a ser importante el G20 del año que viene”, expresó Burgos. Y agregó: “La OMC viene un poco de capa caída desde el 2001, porque hubo mucha rebeldía de dirigentes que simplemente pensaban que el libre comercio no servía. De todas formas, lo que surja de ahí, preocupa”.
En comunicación con Mauro Cavallin, el economista aclaró que “no queda claro cuales son las ventajas del tratado de libre comercio”. “Es una liberalización del comercio aún mayor para nuestros productos industriales contra Europa, que tiene sobrestock porque está en recesión hace bastantes años. Además, tienen subsidiado su sector menos favorecido, la agricultura, y ellos de ahí no resignan nada”.
Finalmente, Martín Burgos hizo referencia a la posición de Estados Unidos en la OMC. “Desde que asumió Donald Trump, tiene una posición proteccionista. De ahí las tensiones que aparecen. No está jugando un rol de avanzada, sino en la oposición. Eso implica que Estados Unidos no está tan seguro de su potencia industrial, y que la OMC no fue tan interesante para el vuelo norteamericano”.
EC/GF/RG