mayo 01, 2025

Pablo Biró | «No estamos dispuestos a firmar por debajo de la inflación interanual»

Pablo Biró | «No estamos dispuestos a firmar por debajo de la inflación interanual»

Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), dialogó en Punto de Partida sobre las medidas de fuerza que están llevando a cabo por el conflicto de las paritarias y aseguró que “el acuerdo se venció en septiembre de este año”.

“La inflación interanual es más de la que da el INDEC, que es 24.5, y lo que estamos pidiendo es eso, recomponer los salario. La idea es salir empatados. La oferta que tuvimos fue de un casi 20 por ciento. Esa es la propuesta que puso la empresa hace 60 días y no se ha movido. Por eso, nos llevó a anunciar medidas”, expresó Biró. Y agregó: “Ahora se están empezando a reanudar las conversaciones. Pero si no hay avance seguiremos en plan de lucha. No estamos dispuestos a ceder en el poder adquisitivo del salario”.

En comunicación con Lucas Molinari, el titular de APLA manifestó que no van a dejar que “se carguen con Aerolíneas tan fácilmente”. “Es cierto que le están dando a las transnacionales un mercado extranjero muy valioso, y ponen una competencia desleal porque estas empresas operan en rutas rentables y no tienen ningún sentido de conectividad federal ni de soberanía”.

Además, Pablo Biró hizo referencia a la situación que transitan los trabajadores aeronavegantes y a las exigencias a las que se someten. “Para ser piloto necesitas invertir unos 150 mil dólares y aplicar a todos los procesos de selección. Entra un porcentaje ínfimo de la cantidad que aplica. Y ahí empezás a hacer una carrera profesional muy exigente, donde te haces dos chequeos de inspecciones de línea por año, dos de simulador por año, dos exámenes médicos por año. Cualquiera de esos que no apruebes te deja en un proceso de repechaje, que, si no lo pasas, terminas en la calle. Además, por efecto de los rayos x, de los UV y cósmicos, el promedio de vida de un piloto es de 67 años. Nos morimos muy jóvenes. Sin contar los cambios en los ciclos, que te producen una degradación física tremenda”.

Finalmente, Biró remarcó que no están dispuestos “a firmar por debajo de la inflación interanual”. “Si esta es la voluntad que tienen, diciembre va a ser una temporada complicada para volar. Las bases están muy sólidas. Los sindicatos aeronáuticos estamos construyendo unidad hace mucho tiempo y somos conscientes que están tratando de dividirnos. La gente no quiere los conflictos. La huelga es el último recurso. Ahora si del otro lado tenes una pared que te dice 16 o nada se hace difícil”.

EC/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados