­
Horacio Çaró | «Los trabajadores santafesinos defenderán sus conquistas» | Radio Grafica FM 89.3

mayo 01, 2025

Horacio Çaró | «Los trabajadores santafesinos defenderán sus conquistas»

Horacio Çaró | «Los trabajadores santafesinos defenderán sus conquistas»

Horacio Çaró, periodista del portal Redacción Rosario, conversó con Panorama Federal acerca de las repercusiones entre los trabajadores rosarinos de la reforma laboral y fiscal que impulsa el gobierno nacional.

Çaró explicó que «el 31 de octubre en la FESTRAM (Fedración de Sindicatos de Trabajadores Municipales) se reunieron todas las CGT regionales de la provincia de Sante Fe y los gremios más importantes del Estado. Además estuvieron ATE, la Federación de Empleados Municipales, y fue muy claro el posicionamiento frente a lo que fue lo más claro que dijo Mauricio Macri desde que asumió la presidencia. Habló de lo que se viene, un ajuste brutal, y frente a eso los trabajadores de la provincia reafirmaron la defensa irrestricta de los convenios colectivos de trabajo, el sistema previsional solidario y las obras sociales de los trabajadores, que es por lo que vienen. Se manifestaron además a favor de una reforma tributaria progresiva. El gobierno lanzó una etapa nueva y le va a costar el enfrentamiento con el movimiento obrero organizado».

A continuación el corresponsal rosarino detalló que «algunos gremios tienen convenios colectivos que pueden sufrir un recorte muy importante después de haber adquirido sueldos y derechos que no están dispuestos a ceder de ninguna manera, como por ejemplo los aceiteros o los portuarios. En cambio los estatales no han logrado avances tan importantes, y hay una amenaza de nuevas olas de despidos. Uno de los puntos fundamentales del documento que emitió la FESTRAM es que no se permitirá que por favorecer a las corporaciones económicas se vulneren los derechos laborales que se consiguieron con esfuerzo y lucha durante décadas. Al mismo tiempo se plantea de la unidad en la acción de los trabajadores al servicio de todos los sindicatos. En suma, un plan de lucha, que por otra parte no recibió ninguna respuesta por parte del gobierno provincial».

Finalmente Çaró informó que «la marcha en reclamo por el esclarecimiento del Caso Santiago Maldonado del 1 de noviembre tuvo una convocatoria muy importante. La convocaron agrupaciones de Derechos Humanos y se agregaron agupaciones sociales, gremiales, estudiantiles y políticas, que marcharon desde Plaza San Martín hasta el Monumento a la bandera. Como siempre la convocatoria más numerosa fue la de Buenos Aires, pero en Rosario estas manifestaciones también son muy numerosas y siempre dan la nota».

MG/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados