
Victorio Paulón, secretario de Derechos Humanos de CTA de los Trabajadores e histórico dirigente de UOM de Villa Constitución, analizó en Punto de Partida los principales lineamientos del anteproyecto de reforma laboral que el gobierno nacional busca implementar.
En diálogo con Lucas Molinari, el dirigente sindical indicó que el escrito “no tiene un solo punto a favor de los trabajadores” ejemplificando con “la licencia paternal sin goce de sueldo, lo que es el envoltorio para mostrar que hay un costado progresista” y lo comparó “con el impuesto a la renta financiera de Dujovne. Una medida propagandística contra reformas estructurales absolutamente regresivas”.
En este contexto “llegó la hora de verdad” ya que “es el movimiento obrero el que se tiene que expresar sobre esto”. Asimismo reivindicó “lo que pasó en la Provincia de Santa Fe, donde las cinco regionales de CGT, junto a CTA, AMSAFE y ATE sacaron un pronunciamiento de rechazo absoluto a esta reforma laboral”.
“Se va a ir acotando el margen de negociación que se pretende hacer por arriba, porque esto no da hacer un negocio de preservar las obras sociales y los aparatos sindicales a cambio de resignar los derechos de los trabajadores”, fustigó el histórico dirigente de la UOM a la vez que consideró que “es un gobierno fortalecido con el resultado electoral que no va a tener otra oportunidad como esta para tirarse a la pileta”.
“Bravuconadas como esta se han visto a lo largo de la historia. No hay que subestimarlas pero tampoco bajar los brazos”, ratificó.
La iniciativa de reforma junto a “la descalificación de abogados laboralistas, jueces del trabajo y la ´mafia de los juicios´ dan señales muy claras de hacia dónde apunta esta estrategia gubernamental”, denunció Paulón.
“Buscan llevarnos a la Argentina con la que soñaron siempre, la del pre peronismo, de la década de 1930” teniendo en cuenta que “el movimiento sindical es un hecho cultural de mucho arraigo en la Argentina y eso es lo que quieren erradicar”, sintetizó.
MM / GF / RG