
Edgardo Llano, secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), confirmó en Desde el Barrio el paro total de actividades que llevarán adelante este martes 31 los sindicatos que conforman el Frente Gremial Aeronáutico en reclamo por una suba de salarios mayor al 16% ofrecido en paritarias por Aerolíneas Argentinas y Austral.
“Después de más de 60 días de discusión, haber acatado una conciliación obligatoria y una voluntaria, cuatro reuniones en el Ministerio de Trabajo, reuniones individuales con la empresa, un cuarto intermedio por elecciones y una última reunión con el Ministerio de Transporte, la empresa no se mueve de su propuesta”, relató Llano. Desde el espacio gremial exigen que se tenga en cuenta “la inflación interanual que está entre 24% y 26%” mientras que “la empresa ofrece un 16% y por eso estamos lejos de un acuerdo”.
En diálogo con Carla Pelliza, Mario Sadras y Lautaro Fernández Elem, indicó que desde el espacio conformada por APA, APLA, UALA, UPSA y APTA “la decisión de la medida de fuerza la tomamos el jueves pasado para este martes, así había tiempo suficiente y perjudicábamos lo menos posible a los pasajeros”.
“El argumento de la empresa es que quieren discutir la inflación a futuro y nosotros queremos recuperar lo perdido. Cada vez que este gobierno dijo un número de inflación, no fue así”, disparó.
Tras anunciarse el paro “nadie intenta buscar resolución”, en cambio “buscan el conflicto deliberadamente”. El dirigente sindical denunció que “no hay muestras de preocupación ni desde la empresa ni desde el gobierno, lo que va a dejar a miles de pasajeros varados”.
El integrante del Frente Gremial Aeronáutico destacó que “hoy estamos en la discusión salarial pero en realidad estamos peleando fuertemente contra la política del gobierno de que ingresen las empresas de bajo costo”. En ese sentido enfatizó que las low cost “vienen a precarizar el empleo argentino de los trabajadores que ya están en las empresas nacionales”.
Caracterizando la situación de los trabajadores aeronáuticos, Llano fue crítico. “Estamos mal. Hay lugares en los que estamos muy mal. Aerolíneas cerró la escala de Resistencia, la segunda con más ventas en la país, para bajar costos y eso genera una preocupación muy grande” sumado a que “se trabaja en condiciones infrahumanas”, detalló.
En cuanto al plan de reformas presentado por el presidente este lunes en el Centro Cultural Kirchner, el titular de APA enunció que “el presidente dice que convocó a todos los sectores para discutir las reformas y a nosotros como CTA no nos convocó, aunque seguramente no hubiéramos ido para escuchar las ideas de ajuste”.
MM / GF / RG