octubre 07, 2025

Marcelo Saín | «Hay un acuerdo entre Otranto y el Ministerio de Seguridad para ocultar la verdad»

Marcelo Saín | «Hay un acuerdo entre Otranto y el Ministerio de Seguridad para ocultar la verdad»

Marcelo Saín, especialista en temas de seguridad y ex titular de la Escuela de Inteligencia, analizó en Punto de Partida el entramado de fondo en torno al caso Santiago Maldonado y apuntó hacia la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en cuanto a la responsabilidad política del gobierno nacional en la desaparición forzada que llevó a cabo la Gendarmería.

En diálogo con Lucas Molinari, explicó que en la Patagonia «lo que ha hecho el gobierno, desde el año pasado, es montar una estructura de seguridad e inteligencia sobre la comunidad mapuche porque querían apropiarse de sus territorios en función de intereses comerciales de un conjunto de terratenientes argentinos y extranjeros en esa zona. Esto lo montó Patricia Bullrich, a través de su jefe de gabinete Pablo Nocetti, sobre la base de acuerdos con distintas asociaciones de propietarios terratenientes» que se diagramaban en reuniones en las que «participó personal de Gendarmería Nacional y Policía Aeroportuaria, que ocupa un papel importante en esa estructura».

Ese armado «culmina el 31 de julio con Nocetti en el terreno dando la directiva a la Gendarmería de impedir el corte de Ruta 40, sabiendo de antemano que un grupo de mapuches iba a hacer el corte», por lo cual «debería haber notificación inmediata al juez». En ese contexto «la Gendarmería acepta ese armado, al punto tal de efectuar una persecución en flagrancia sobre un territorio privado».

El docente de la UNQ y la UMET, declaró que «quien conduce las operaciones del punto de vista político institucional es Nocetti y la Gendarmería obedece aún sabiendo que estaban cometiendo una irregularidad». Estando al tanto de esto «el juez Guido Otranto, quien tenía el rol de encubrir porque tiene un acuerdo político con el gobierno, no investigó ni sancionó a nadie».

Estas operaciones «desembocan en la muerte de Santiago Maldonado en manos de Gendarmería y el ocultamiento del cuerpo durante mucho tiempo» debido al «gran acuerdo entre Gendarmería, el gobierno y el juez Otranto para encubrir este hecho desaparición forzada».

Respecto a Gustavo Lleral, juez actualmente a cargo del caso, confesó que no va a confiar en él «hasta que no lo cite a Nocetti a declarar» añadiendo que el jefe de gabinete de Patricia Bullrich «tiene que ser imputado y llamado a declaración indagatoria».

59b0421ba61a0Ante el hallazgo del cadáver «pudieron pasar dos cosas». «O se adelantaron para impedir antes de las elecciones que Nocetti converja a los estrados y haya una responsabilidad política directa del gobierno en la desaparición de Santiago Maldonado, o hay un quiebre en ese acuerdo entre el gobierno y Gendarmería», planteó.

El especialista en materia de seguridad, indicó que «hay un acuerdo entre Otranto y el Ministerio de Seguridad para ocultar la verdad, ya que participaron de una maniobra de encubrimiento» ya que esta investigación «se hubiera esclarecido en dos o tres con una justicia independiente».

En relación a la política de seguridad que implementa el gobierno de Cambiemos, Saín consideró que «estos tipos creen que si fortalecen el aparato policial, van a tener un resguardo de su gestión en la calle». En esa línea expresó que «no se dan cuenta de que estas policías están absolutamente quebradas» argumentando «que la Gendarmería se convirtió en una policía muy similar a la Bonaerense».

«Acá hicieron desaparecer a una persona y todo el gobierno está detrás de esto», disparó.

«Nunca hubo autonomía de las fuerzas de seguridad. Las policías son bastante disciplinadas con relación a la obediencia del poder político. Lo que sí hay es autonomía operativa concedida por el poder político»

El ex titular de la Escuela de Inteligencia realizó una profunda autocrítica como parte de la gestión anterior: «cuando nosotros gobernamos, en el kirchnerismo, teníamos el deber histórico de reformar las fuerzas de seguridad y no lo hemos hecho. Tendríamos que haber producido cambios sustantivos en esa materia. Pasamos 12 años y la Gendarmería que está al servicio de la estrategia represiva, es la que dejamos nosotros».

Sobre el devenir de la investigación, Saín anticipó que «el resultado de la autopsia va a decir que fue lo que pasó con ese chico con un grado de certeza bastante importante».

En cuanto a las posibles implicancias políticas, manifestó que el gobierno «ya debe tener un esquema de salida institucional con el reemplazo de Patricia Bullrich» haciendo hincapié en que «Nocetti es una persona de confianza de Macri» y, en cambio, «Bullrich está ahí por la embajada norteamericana, es una apuesta muy fuerte de ellos y la embajada israelí».

MM / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados