febrero 03, 2025

Mariano Recalde | «Tenemos que construir una oposición fuerte»

Mariano Recalde | «Tenemos que construir una oposición fuerte»

Mariano Recalde, primer candidato a legislador por Unidad Porteña, conversó con Desde el Barrio acerca de la recta final de la campaña rumbo al domingo 22.

Recalde afirmó que «la campaña se desarrolla con mucho entusiasmo. Lo que tenemos que hacer es construir una oposición fuerte, y haber quedado como primera fuerza de oposición es muy importante. Vamos a seguir convocando a muchos votantes que se sienten opositores, que ven en nosotros a alguien que le puede hacer fuerza, que le puede poner un límite y un contrapeso al poder concentrado que hoy tiene el gobierno».

Consultado por Carla Pelliza y Mario Sadras, el candidato expresó sobre otras opciones electorales que «hace tiempo que decíamos que Martín Lousteau era de hecho parte del oficialismo. Creo que ahora quedó claro y nuestra tarea es seguir convocando a todos los que tienen la misma sensibilidad que nosotros, que se preocupan y se enojan por las mismas cosas que nosotros, que se preguntan dónde está Santiago Maldonado. Estamos para decirles que nos vamos a plantar ante el gobierno para frenar el ajuste o al menos limitarlo. Al mismo tiempo no creo que todos los votantes de Elisa Carrió compartan por ejemplo la barbaridad que dijo sobre el caso Maldonado. No todos adhieren a esa línea. De todas formas nosotros estamos concentrados en primer lugar en hablarle al 50% que no votó por Cambiemos».

Finalmente Recalde opinó que «las PASO en la provincia de Buenos Aires demostraron que el gobierno perdió las elecciones y que dos tercios de los bonaerenses votaron en contra del gobierno. Ahora puede variar un poco el resultado, no creo que cambie mucho, y sobre todo pienso que se van a fortalecer las dos posturas. La del oficialismo y la de la oposición concentrada en Unidad Ciudadana. Después de la elección habrá que seguir construyendo unidad parlamentaria para ponerle un freno a las propuestas de Mauricio Macri como la flexibilización laboral, la privatización del sistema previsional, el mayor endeudamiento. El gobierno propone una agenda muy compleja después de las elecciones y si no hay unidad parlamentaria los argentinos lo vamos a pasar todavía peor».

MG/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados