marzo 27, 2025

Fecha 2 | Equilibrio general

Fecha 2 | Equilibrio general

La segunda fecha del Campeonato 2017/2018 dejó tres punteros con dos triunfos en dos presentaciones. Como si de la década del ’90 se tratara River, Vélez y Boca encabezan la tabla de posiciones.

Matices de los líderes

Los tres punteros tienen características diferentes. Más precisamente, millonarios y xeneizes están donde están por razones diferentes a las de los fortineros. El peso económico les permitió a los dos equipos nacidos en La Boca conformar planteles que los vuelven a poner en un escalón superior a buena parte de los demás equipos de Primera.

Vélez en cambio, sin estrellas rutilantes pero con la practicidad que caracteriza a los equipos dirigidos por Omar De Felippe encuentra el camino de la recuperación tras tres años muy malos que lo tuvieron cerca de pelear por la permanencia en la categoría. Muestra solidez defensiva (no le convirtieron por el momento) y tiene a un goleador confiable en Maxi Romero.

Algo parecido, solo que con más nombres en la marquesina, muestra Boca. También conserva la valla invicta y encuentra en Darío Benedetto al hombre que puede resolver un trámite parejo como fue el del domingo ante Lanús. Encuentro que de no ser por el olfato goleador del centrodelantero (suamdo al error defensivo de Paolo Goltz) se perfilaba para el 0 a 0 final.

River por su parte se terminó floreando ante Banfield en el Monumental. El gol tempranero de Renato Civelli parecía anunciar un trámite difícil, además de poner en evidencia las debilidades de los millonarios a la hora de defender la pelota aérea. Pero luego los dirigidos por Marcelo Gallardo se adaptaron mejor a las condiciones del campo de juego (muy mojado a causa de las intensas lluvias que cayeron sobre Buenos Aires durante el fin de semana). Un juego rápido y de pelotazos precisos fueron las claves para que Javier Pinola y Gonzalo Pity Martínez dieran vuelta el partido. Con la ventaja a favor River administró el contragolpe, y gracias a un penal convertido por Ignacio Scocco selló el resultado.

 

El viejo debate

Otros cuatro equipos mantienen el invicto con al menos un partido ganado. Se trata de Colón de Santa Fe, Defensa y Justicia, Independiente y Racing.

Después del fantástico partido que terminó 4 a 4 ante Gimnasia, los dirigidos por Nelson Vivas se enfrentaron con el ex club del entrenador, Estudiantes, y lo vencieron con un ajustado 1 a 0. El partido desnudó nuevamente el momento flojo de los pincharratas así como la capacidad de los de Florencio Varela para destrabar el partido cuando el rival no le ofrece tantos espacios como sí hiceron los triperos en la fecha anterior. Los sabaleros por su parte le dieron otro golpe a Arsenal, que tempranamente aparece como un firme candidato a perder la categoría el año que viene.

Por su parte, los dos equipos de Avellaneda ponen otra vez en foco la discusión acerca de la relación entre la propuesta táctica y los resultados. Después del duro golpe que significó la eliminación en la Copa Argentina, Diego Cocca eligió volver a utilizar una línea de 5 defensores para enfrentar a Temperley y la Academia se floreó con un 4 a 1 final. En cambio la propuesta más abierta de Ariel Holan en Independiente no pudo quebrar a Olimpo en Bahía Blanca, y finalizó 1 a 1. ¿Esto invalida una u otra idea de juego? En absoluto, y queda mucho camino por recorrer aún. Pero interesa señalar la flexibilidad que pueden tener los planteos.

Racing defiende con cinco jugadores y no arriesga más de la cuenta. A muchos de sus hinchas no les gusta, sin embargo los números avalan a Diego Cocca. Asimismo, una vez que Racing abre el marcador se hace más peligroso, porque tiene intérpretes para manejar un partido planteado de contragolpe, el escenario que más cómodo le queda. Los rojos por su parte arriesgan. En la primera fecha les dio buenos réditos ante un pálido Huracán, pero este fin de semana no tuvieron tanta efectividad sobre Olimpo, que lógicamente tomó mayores recaudos luego del mal debut en la Bombonera.

 

Competitividad y retornos

Ocho equipos (Talleres, San Martín de San Juan, Godoy Cruz, Belgrano, Estudiantes, Banfield, Atlético Tucumán y Patronato) son los que tienen un partido ganado y otro perdido, lo cual habla de la paridad que se mantiene en el fútbol argentino. La mayoría de estos conjuntos ganó con comodidad o perdió ajustadamente en cada ocasión, salvo tal vez Talleres, cuyo triunfo fue una goleada sobre Lanús, o el caso de los pincharratas, que parecen haber ganado en el debut porque enfrente estaba el flojo Arsenal.

Por su parte Chacarita y Argentinos Juniors hicieron su presentación en Primera con resultados dispares. Los funebreros rescataron agónicamente el punto ante Tigre, mientras que los bichos colorados arrancaron ganado pero finalmente y a causa de errores muy groseros perdieron tres puntos importantes ante Patronato, rival directo en la carrera por no descender.

MG/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados