
Rubén Eduardo López, hijo de Jorge Julio López (desaparecido en 2006 tras testificar contra el represor Miguel Osvaldo Etchecolatz), conversó con Punto de Partida acerca de la desaparición de Santiago Maldonado.
López comentó en primer lugar:«Tomé la decisión de expresarme en redes sociales para sumarme a la campaña por la aparición de Maldonado. No esperaba que tuviera tanta repercusión». Para luego agregar: «Me molesta que se use el caso de mi viejo para retrucar por parte de gente que nunca habló de él. Sea gente común o funcionarios nacionales que nunca hablaron en ningún medio, no dijeron nada a título personal, no se contactaron con mi familia o al menos hicieron algún tipo de acto de presencia. Nunca lo hicieron, por lo tanto no tienen la altura moral para retrucar o reclamar cuando uno pregunta por Santiago Maldonado».
El entrevistado también marcó: «Cuando desapareció mi papá, Felipe Solá, que era el gobernador de la provincia, se presentó pocos días después en mi casa, sin custodia ni prensa. A los pocos días el gobierno nacional se puso a disposición de la familia. Estuve dos veces con el ex presidente Néstor Kirchner, y mantuve contacto con ministros de él y de Cristina Fernández de Kirchner hasta el 9 de diciembre de 2015. Ahí está la diferencia con este gobierno que ningunea, chicanea y destrata a la familia Maldonado. Y parece obvio pero no hay que explicarlo, esto no implica que yo esté conforme con lo realizado en el caso de mi viejo, porque pese al esfuerzo que se hizo no sabemos qué pasó con él«.
Finalmente López anticipó: «El viernes voy a estar en Plaza de Mayo, y la convocatoria de las 18 horas va a ser unificada en todo el país. Hay que apoyar a la familia de Santiago Maldonado y pedir por su aparición. Debe continuar esta lucha popular, pidiendo sin violencia, ni agresión ni faltas de respeto a nadie. Es lo que quiso siempre mi familia, y me parece es lo mismo que quiere la familia Maldonado«.
MG/GF/RG