![Milagro Sala | Ya cumple prisión domiciliaria](https://archivo.radiografica.org.ar/wp-content/uploads/milagro-3.jpg)
Paula Álvarez Carrera, abogada de Milagro Sala, dialogó en Radio Gráfica minutos después de que trasladaran a la dirigente de la Túpac Amaru a su domicilio en El Carmen, donde cumplirá la sentencia de prisión preventiva, luego que la justicia jujeña hiciera efectivo el fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En comunicación telefónica con Mauro Cavallin, Álvarez Carrera remarcó que se trata de «un hecho que veníamos esperando hace bastante, ya que estábamos en situación de incumplimiento y todas las semanas había algún inconveniente más».
La letrada explicó que no les notificaron nunca el traslado de Sala, «de hecho nos habían notificado que hoy a las seis de la tarde iba a haber una audiencia y que iban a notificar a Milagro en ese momento pero ahora nos avisaron que ya la estaban trasladando. Estamos contentos porque era lo que esperábamos hace bastante tiempo».
Una vez efectiva la prisión domiciliaria, la tarea del grupo de abogados de la dirigente de la Túpac Amaru manifestó que ahora «tenemos que saber realmente cómo van a implementar este régimen, porque establecieron mayores o iguales restricciones a las que ella tenía en el penal, como recibir un número determinado de visitas en ciertos días y horarios, que sea evaluada semanalmente por médicos del poder judicial, además de la seguridad. Tenemos la Gendarmería afuera de la casa, la pulsera electrónica con el control del Patronato de Liberados y la coordinación con la Policía de la provincia de Jujuy, que fue lo que demoró el traslado porque estaban instalando cámaras, cosa nunca antes vista en ninguna prisión domiciliaria».
Al respecto, Álvarez Carrera informó que «ni bien nos notificaron de estas cuestiones» relativas al control de Milagro Sala, «las apelamos y estamos en instancia de revisión, cuestionando el control de seguridad de Gendarmería sino porque ninguna fuerza debiera custodiar una prisión domiciliaria».
Finalmente, la abogada manifestó que «quien quiera negar que Milagro ha sido objeto de persecución, maltrato, hostigamiento, violación de su derechos, es porque no lo quiere ver. Más allá de las imputaciones y causas, no tiene una condena firme. Ella tiene dictada una prisión preventiva y los genocidas o cualquier otra persona condenada por cualquier delito con esta modalidad (de prisión domiciliaria), no tiene este tipo de restricciones porque la ley lo prohíbe. Hay un tratamiento diferente siempre en perjuicio de los derechos de Milagro».
CP/GF/RG