octubre 14, 2025

Horacio Çaró | «La política ferroviaria nacional cierra talleres en Rosario»

Horacio Çaró | «La política ferroviaria nacional cierra talleres en Rosario»

Horacio Çaró, periodista de Conexión Rosario y Cooperativa La Masa, comentó en diálogo con Panorama Federal las últimas noticias de la actualidad rosarina. Entre los temas que trató se destacaron la política ferroviaria nacional y su alcance en Santa Fe, y las repercusiones del caso Santiago Maldonado.

Çaró se refirió en primer lugar «al decreto 652/2017 que faculta al Ministro de Transporte Guillermo Dietrich a cerrar ramales ferroviarios de larga distancia sin intervención presidencial previa. El primer efecto ha sido el levantamiento de un ramal que conecta a la localidad de Los Amores, en el norte de la provincia y cerca del límite con la provincia del Chaco. Se canceló un servicio que implicaba a tres ramales chaqueños. El que iba de Resistencia a Los Amores, el que conectaba Presidente Roque Sáenz Peña con Chorotis, y el servicio urbano de Puerto Tirol a Puerto Vilelas. También se pararon obras del Ferrocarril Belgrano Cargas, un proyecto del anterior gobierno que llegaba hasta el Puerto de Barranqueras, y que estaba en marcha hasta la llegada del macrismo».

Çaró también informó que «la diputada nacional Silvina Frana, del bloque del Partido Justicialista y el Frente Para la Victoria, nos dijo que el gobierno tiene que rendir cuentas sobre la política ferroviaria, porque hay un objetivo de conectividad de acuerdo con la ley 27.132, que volvió a crear la empresa Ferrocarriles Argentinos, que está en plena vigencia y que no puede ser anulada por este decreto. Económicamente ya está afectando a los trabajadores de los talleres de Laguna Paiva, de Rufino, de San Cristóbal y a los de la localidad de Pérez, que ya cerraron. Más de setenta trabajadores que hacían tareas de reparación de locomotoras y vagones quedaron en la calle. La diputada Frana me dijo que no puede el ministro por sí solo decidir cierres, y que en última instancia es una decisión del presidente Mauricio Macri».

Finalmente Çaró abordó el caso de la desaparición forzada de Santiago Maldonado a raíz de la cual «se ha producido una marcha que se adelantó a la que se realizará mañana viernes en Buenos Aires. A la ronda de las Madres de la Plaza 25 de mayo se unió el reclamo por las respuestas que faltan de parte del gobierno nacional y de la Ministra Patricia Bullrich, cuya actitud es más de defensa corporativa de la Gendarmería Nacional que de aclaración sobre la participación de esa fuerza de seguridad en el caso. También hubo un hecho local que causó mucho repudio en la ciudad de Rosario. Un funcionario del Ministerio de Desarrollo Social, Raúl Olivetto, publicó en redes sociales una burla en alusión a la desaparición de Maldonado. Esto provocó una ola de repudio, pero no hubo una sanción de parte de la ministra de la cartera, Carolina Stanley. Olivetto está vinculado a la jefatura del PRO en la pronvincia de Santa Fe. No es un militante con una responsabilidad relativa, es un funcionario nacional».

MG/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados