enero 25, 2025

Incendio en La Boca | Cuatro muertes y 40 familias en la calle

Incendio en La Boca | Cuatro muertes y 40 familias en la calle

Cerca de las seis y media de la mañana se desató un trágico incendio en un conventillo ubicado en la calle Pedro de Mendoza 1470, en el barrio de La Boca, que dejó un saldo de cuatro fallecidos, entre ellos una beba, y 40 familias en la calle.

El fuego, según relataron los vecinos, fue provocado de manera intencional por Miguel Ángel Torres, de 25 años, que luego de una discusión con su pareja, prendió fuego un colchón y huyó. Torres se encuentra detenido en la Comisaría 24.

Según confirmaron los vecinos a Radio Gráfica, los fallecidos son Beatriz Mendez, de 60 años; Yaquelín Vena, de 20;  Jesús Mansilla, de 23 y Zoe Mansilla, de un año.

Agustín Mendoza, vecino del conventillo, explicó que allí viven 18 personas pero que hay otros espacios afectados, por lo que se habla de un total de 40 damnificados por el incendio. Según relató, el fuego comenzó cuando una pareja que vive al lado de su casa «estaba discutiendo, amanecidos los dos. Él le dijo a la mujer `si no me das la plata, te quemo`. Ella estaba en acostada en el colchón y no le dio la plata. (El hombre) esperó a que se duerma la piba, le prendió fuego al colchón y se empezó a generar poco a poco el fuego». Cuando la mujer despierta, «empieza a socorrer a los vecinos. La señora que vive al lado, básicamente de una familia que falleció, quiso apagar el fuego pero se ahogó con tanto humo. La hija, el marido de la hija y la nieta (de la señora) no pudieron salir, se quedaron atascados dentro de su vivienda, se abrazaron y fallecieron ahogados por el humo».

WhatsApp Image 2017-07-20 at 13.21.00Agustín explicó que los vecinos habían denunciado las constantes peleas de esta pareja e incluso «se hicieron varias denuncias por el tema de drogas, queríamos que se vayan. Hablamos con el Comisario que nos dijo que no se podía hacer nada. Ahora falleció una familia, el Comisario no se hace presente y quieren desalojar a todos». Con el fuego controlado, permanece el peligro de derrumbe. Ante esta situación, una arquitecta presente en el lugar «dice que por una noche no se va a poder entrar y nosotros no queremos eso. Yo tengo a mis hermanitos, las familias tienen hijos y no está como para que estemos en la calle en esta época de frío», señaló Agustín.

En cuanto a la ayuda brindada por el Gobierno porteño, Agustín fue tajante: «no nos dan nada. Varios comedores populares nos ofrecieron comida y a la noche nos traerían de nuevo para alimentar a los pibes, pero el Gobierno de la Ciudad no. Es una vergüenza terrible».

Por su parte, Natalia Quinto, integrante de La Boca Resiste y Propone, explicó que «un incendio (que ocurre) a la noche o de madrugada te toma por asalto y la gente sale prácticamente con lo puesto. (Los vecinos están en) estado de aturdimiento hasta que logren comprender qué es lo que sucedió. Transmiten la preocupación de qué es lo que pasa de ahora en más».

Quinto explicó que «ese ya era un inmueble que no estaba en condiciones. Nuestro barrio está declarado en emergencia ambiental urbanística por la Ley 2240.  Incumplir la Ley hace que nos dejen de saldo estas cosas. Era un lugar de una precariedad absoluta y ahora alguien se va a tener que hacer cargo de dar una solución habitacional a las 40 familias (que vivían en el conventillo). Si los funcionarios no trabajan, los saldos son estos«.

Por eso, la referente de La Boca Resiste y Propone aseguró que lo ocurrido «no es por falta de legislación, es por incumplimiento de los deberes de los funcionarios públicos. Si la Ley se cumpliera, nuestros vecinos tendrían vías de salida de los inmuebles que les permitirían tiempo prudente para escaparse ante una situación de emergencia».

 

 

 

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados