abril 13, 2025

Santa Cruz | «La ocupación del Consejo Educativo es ilegal»

Santa Cruz | «La ocupación del Consejo Educativo es ilegal»

Al cumplirse el sexto día de la ocupación de la sede del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, por parte de sectores gremiales opositores al oficialismo provincial, María Cecilia Velázquez, titular de ese organismo explicó en  Abramos la boca que «la ocupación es ilegal y no es directamente vinculable con el reclamo docente porque el miércoles comenzaremos la octava paritaria, o sea que hay espacio donde debatir los planteos salariales».

Velázquez agregó que «la dirigencia del sindicato ocupó el edificio del Consejo sin ningún pedido de audiencia ni petitorio. Cuando nos enteramos de la situación evacuamos al personal y yo permanecí porque mi deber como funcionaria es entre otras cosas velar por las condiciones edilicias de la sede del consejo. Acá están los legajos, el sistema liquidador, todo lo que nos permite administrar el sistema educativo de la provincia. Pedí que desocupen el edificio y ofrecí conversar alguna otra cuestión además de la salarial si hacía falta pero se negaron».

Asimismo la funcionaria detalló pormenores de la situación educativa en Santa Cruz al explicar que «nuestra provincia tiene un fuerte déficit, y nuestra gobernadora, Alicia Kirchner, sin generar ningún despido ni entregar la caja jubilatoria provincial al ANSES pudo lograr un ahorro considerable. Hemos estado pagando sueldos a pesar de la disminución de entradas provinciales, gracias a un adelanto del Ministerio de Educación de la Nación que nos permite pagar en el primer o segundo día hábil de cada mes. En ese marco la provincia no puede afrontar aumentos de sueldo para nadie. En la última paritaria, la séptima, ofrecimos a sesenta días una recomposición salarial, que después tenemos que planear con cuidado cómo queda incorporada a la masa salarial del año que viene».

Por último Velázquez se refirió al contexto político detrás del conflicto al señalar que «nuestro Gobierno no está en contra de los reclamos de los trabajadores. Comprendemos la situación nacional en la que estamos, con el retroceso de los ingresos y del poder adquisitivo, pero si queremos defender la educación pública tenemos que buscar alternativas no tan radicalizadas de protesta y seguir negociando, como hacen otros sindicatos que no excluyen los paros pero siguen negociando. Huelgas tan drásticas tienen otra intención y esta toma del edificio, no lo digo por suposiciones sino porque se puede ver, está vinculada a militantes del Partido Obrero que tiene acuerdos con el macrismo en Santa Cruz. Mi equipo y yo vamos a permanecer en el edificio hasta que podamos nuestro ingreso y egreso junto al resto de los empleados para desarrollar nuestras tareas diarias».

MG/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados