marzo 25, 2025

Baradel | “No cedimos ni nos pudieron derrotar»

Baradel | “No cedimos ni nos pudieron derrotar»

Después de llegar a un acuerdo paritario con la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA, señaló en Desde el barrio que los docentes bonaerenses “no cedimos, ni nos pudieron derrotar. Nos mantuvimos firmes porque sabíamos que, en el marco electoral, el reloj del Gobierno  empezó a jugar en contra”.

Según interpretó  Baradel, el conflicto, que tuvo una extensión de cinco meses, le generó al Gobierno “un costo político importante, más que nada porque desde el principio intentó imponer un 18% y luego del conflicto aceptó el 27,4% en la paritaria. Sabemos que la sociedad se lo va a recriminar”. Además explicó que el acuerdo es “una la cláusula automática, así que si no la cumple el Gobierno queda muy mal parado”.

En comunicación con Carla Pelliza y Lautaro Fernández Elem, el gremialista también se refirió a la intervención del sindicato de Canillitas y aclaró que “las centrales sindicales estamos impulsando una acción contras las políticas del Gobierno que están afectando a la clase trabajadora”, y agregó que “queremos prevenir la reforma previsional, es decir, la eliminación de derechos, como la flexibilización laboral”.

En este marco de pérdida de derechos laborales, Baradel hizo mención a la resolución de la Corte Suprema que establece que un trabajador despedido debe hacerse cargo de los gastos de un juicio que perdió por su “obrar negligente”. «Esto pasa cuando los diputados votan la nueva Corte (Suprema de Justicia)” Asimismo explicó que “si el oficialismo pierde, vamos a estar en mejores condiciones”.

Finalmente, comentó que Alejandro Finocchiaro, quien reemplazará al primer precandidato a senador nacional por Cambiemos, Esteban Bullrich, como Ministro de Educación  “no contestó (pero) sabemos que va a tener que convocar de nuevo a la paritaria nacional”.

CC / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados