
Tras las extensas negociaciones que se extendieron durante toda la jornada, los chóferes de colectivos de la ciudad de Córdoba ratificaron anoche la continuidad de la huelga por tiempo indeterminado. Llevan 5 días consecutivos en rechazo al aumento salarial del 21% acordado por la conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Tito Guzmán, de Radio Sur de Córdoba y Enrique Peralta, delegado de UTA en empresa ERSA, fueron entrevistados en Radio Gráfica.
“Estamos en una espera muy complicada porque tenemos la policía arriba nuestro. La empresa quiere salir a trabajar con otros chóferes. Solo queremos tener una reunión pero la Municipalidad no se acercó hasta ahora. Necesitamos una respuesta así podemos levantar la medida porque todos queremos trabajar», relató Peralta.
También Guzmán explicó cuáles eran los pedidos de los trabajadores y comentó que “es una protesta de chóferes. No solo es por el salario sino que lo principal es que la UTA de Córdoba está intervenida hace casi un año”.
Luego agregó que “los trabajadores están pidiendo que no se intervenga más o que si continúa hasta las elecciones, que sea alguien de la provincia. También que los empresarios cumplan con el marco regulatorio de transporte y que haya más cantidad de colectivos en condiciones para que también pueden viajar personas discapacitadas. Todos estos cambios mejorarán la frecuencia”.
Por otro lado, Peralta afirmó que “en la UTA son más de 3 mil personas. Una de las particularidades es que el servicio de trolebuses lo conduce las mujeres, que en este momento tienen un posicionamiento muy férreo con el conflicto”.
“Los delegados están viajando a Buenos Aires para reunirse con Triaca, quien pidió que antes de la reunión se levanta el paro”, afirmó Peralta.
Además, Guzmán informó que “ayer se reunieron la CGT Rodríguez Peña, donde el secretario general, quien es titular de los sindicatos de barrido y limpieza, uno de los gremios más activos en este momento» Luego de la reunión «lanzaron un comunicado expresando que se encuentra en alerta y en movilización permanente”. Asimismo, se refirió a la CGT Chacabuco donde todavía no tomaron una decisión frente al conflicto y puntualizó en el titular del sindicato “es legislador del partido de Unión Córdoba de hace 20 años”.
Finalmente aclaró que “el problema está en todo el país, no estamos conformes como trabajadores, las autoridades tienen que entender lo que es justo y necesario para el bolsillo de los trabajadores, el resultado paritario de este año no nos alcanza”.
“Se está tomando conciencia y estamos teniendo el apoyo de los sindicatos como también de los usuarios”, concluyó Peralta.
CC / GF / RG