mayo 09, 2025

10 de mayo | «La consigna es que ningún genocida esté en la calle”

10 de mayo | «La consigna es que ningún genocida esté en la calle”

Giselle Tepper, militante de H.I.J.O.S Capital, fue consultada en Punto de Partida acerca del acto que se realizó en Plaza de Mayo en repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia, el cual benefició con el 2×1 a un represor condenado por crímenes de lesa humanidad, abriendo la posibilidad de que se aplique a otros genocidas.

Este miércoles 10 de mayo “en Capital, los Organismos de Derechos Humanos estamos convocando a un acto en Plaza de Mayo, pero también hay actos en todo el país y en otros países. Realmente es un repudio nacional al 2×1”, afirmó Tepper.

También comentó que participaron de la movilización y del acto “muchos sectores sociales, políticos, sindical, entre otros. Entendemos que ningún genocida debe caminar en la calles porque tiene que estar preso con condenas firmes, todos los derechos y garantías, pero sin beneficios”.

En comunicación con Lucas Molinari, la militante hizo referencia a la unificación de la movilización y explicó que “comprendemos que a partir de ahora todo lo que viene por delante, si avanza el gobierno, será el mayor retroceso en estos 40 años en nuestro país” y agregó que “hay una consigna unificada de que ningún genocida esté en la calle”.

«Es lamentable este inmenso retroceso. Tuvimos que volver al Congreso para que no se cierren los juicios”, exclamó Tepper.

Por otro lado, opinó sobre el pedido de varias organizaciones acerca de renuncia al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj y aclaró que “Avruj tiene una secretaría de Derechos Humanos, donde generó un nuevo paradigma de Derechos Humanos, que representa a los que violan estos derechos, por eso realmente si sigue así tendrían que cambiarle el nombre, aunque nosotros creemos que habría que cambiarlo a él”.

Asimismo argumentó que Avruj “no ha hecho una gestión en defensa los derechos humanos, sino que ha reducido áreas, despidió gente y ni apeló el fallo de papel prensa. Solo ha generado un profundos retroceso. Por eso creemos que si alguien tiene expresiones negacionista, no puede estar en ese cargo”.

“Avruj le dió la espalda a las víctimas y le tendió la mano a los defensores de los genocidas”, declaró.

Sobre el caso de Milagro Sala dijo que “Jujuy carece de un estado de derechos con el triunvirato de la alianza Cambiemos y la impunidad de los genocidas, porque Milagro es una presa política como todos sus compañeros de la Túpac”.

“Están intentando desarmar todas las organizaciones de la resistencia, el Gobierno no están dispuesto a aceptar las diferencias políticas, por eso vulnera nuestros derechos”, concluyó.

CC / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados