
Carlos Pisoni, militante de H.I.J.O.S Capital, habló en Punto de Partida sobre el planteo de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) de la «reconciliación» entre víctimas y victimarios de la última dictadura.
«Es un retroceso de unos 20 o 30 años atrás, cuando vemos lo que está pasando en el país, donde escuchamos el mismo discurso que en los 90 en el cual la Iglesia planteando la reconciliación”, afirmó.
Tras el pedido de reconciliación con la iglesia, Pisoni explicó:“Ninguno de los genocidas nos han dicho cuántos son los desaparecidos, o los jóvenes que faltan y seguimos buscando (…) No puede haber reconciliación con los torturadores, ni los violadores de mujeres, ni con los que robaron bebés, por eso no podemos reconciliarnos con los que no nos dijeron la verdad”.
En comunicación con Lucas Molinari, el militante de H.I.J.O.S Capital vinculó el pronunciamiento de la cúpula eclesiástica con la actual política del gobierno de Macri y dijo que «el Gobierno está buscando darle impunidad a los genocidas, pero es muy difícil retroceder con los juicios de lesa humanidad porque son un ejemplo en el mundo”.
También explicó los mecanismos que tiene el Gobierno para favorecer a los genocidas: “Desde la lentitud de los juicios para que no tengan condena firme u obtengan prisiones domiciliarias, hasta el pronunciamiento de distintos actores se empiezan con el discurso de la reconciliación para que en un momento se le levante el indulto a los genocidas”.
“Nosotros nos manifestamos en contra porque los genocidas estuvieron 30 años impunes, ellos tienen que cumplir las condenas por delitos de lesa humanidad en prisiones comunes con las garantías que tienen todas las personas”, reafirmó.
Por otro lado, Pisoni aseguró que “realmente lo que pasó hace 40 años tiene mucho que ver porque ahora nos gobiernan los hijos, donde muchos de los apellidos se repiten (…) Están en el poder todos los se beneficiaron con la dictadura, por eso intenta frenar los juicios y tienen como objetivo que vuelva el mismo plan económico de Martinez de Hoz teniendo como respuesta la desocupación y el hambre”.
Consultado sobre el teniente coronel Emilio Guillermo Nani, acusado de por delitos de lesa humanidad, quien solicitó asilo en el Vaticano, Pisoni informó que “Nani fue uno de los de los carapintadas que estuvo en la Tablada en contra de la democracia. Es una persona que no debería participar en la vida política de nuestro país”.
A la vez remarcó la importancia de la desclasificación de archivos del Vaticano para el desarrollo de los juicios por delitos de lesa humanidad: “Estamos esperando un hecho tan importante como la desclasificación de los archivos del Vaticano de la última dictadura. Son muy importantes para dar cuenta lo que pasa en los juicios y develar lo que ha sucedió con los desaparecidos (…) La Cúpula de la Iglesia Católica de Argentina son cómplices de la dictadura”.
Finalmente, Pisoni afirmó que los dichos de la CEA, sobre la reconciliación: “Tienen que ver con la época, haciendo estos pedidos sabiendo que se van a desclasificar los archivos del Vaticano, dan a entender que podrían llegar a estar implicados en las causas de lesa humanidad (…) Es un buen momento para que la Iglesia no plantee la reconciliación sino reivindique a los mártires como Angelelli”.
CC / GF / RG