mayo 09, 2025

Elsa Mura | «Las mujeres vamos a seguir avanzando»

Elsa Mura | «Las mujeres vamos a seguir avanzando»

Elsa Mura, miembro de la resistencia peronista y referente de la Agrupación Evita del Gremio del Vestido, dialogó en En Que Nos Parecemos sobre su militancia en el movimiento obrero y las luchas que la condujeron hacia el feminismo. También hizo referencia al protagonismo adquirido por las mujeres en la actualidad. Los espacios conquistados y lo que falta profundizar. “Vamos a seguir avanzando”, sentenció.

“Vine a Buenos Aires con todas las inocencias con las que crecí en el campo y me encontré con una ciudad que me deslumbró. Entré a trabajar a una metalúrgica durante 10 años. Estuve en la revuelta de la ocupación del Lisandro de la Torre, que duró 48 horas con un paro general decretado por la CGT en enero de 1959. Ese mismo año, además, estalló una gigantesca huelga metalúrgica de 45 días con luchas callejeras (…) Todas creíamos que íbamos a perder porque se había hecho muy larga y no teníamos una moneda con qué comer. En 1962 ocupamos la fábrica durante 27 días. Todo esto era riesgoso en época de los militares”, relató Mura.

A su vez, la integrante de la Agrupación Evita del Gremio del Vestido confesó que fue deduciendo “sola que era feminista”. “Trabajé siempre con mujeres. Todas muy luchadoras. Dentro del sindicalismo, hacíamos barra para que nos dieran la palabra, aunque no siempre lo lográbamos. El varón sindicalista no nos daba posibilidades de opinar. Algunos cambios se producen con la CGT de los Argentinos y después, marcadamente, con la CTA (…) Pero creo que mi feminismo empecé a pensarlo cuando estaba en la cárcel, al ver a las mujeres sufrir tanto y al encontrarlas tan dispuestas a alimentar su cuerpo porque la revolución estaba ahí a la vuelta».

La militante peronista manifestó que la lucha de las mujeres dentro del sindicalismo “se ve reflejada en los cargos”. “En algunos sectores se ha logrado avanzar, en otros no. En la CGT, por ejemplo, hay miles de trabajadoras y trabajadores, pero solamente hay cuatro mujeres dirigentes. No les prestan el micrófono ni de favor”.

Finalmente, Elsa Mura aseguró que todo lo que consiguen las mujeres “les cuesta un montón”. “Creo que no nos vamos a quedar con lo que tenemos ahora. Vamos a seguir avanzando y luchando por nuestros derechos porque lo necesitamos”.  

EC / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados