marzo 23, 2025

Frente Renovador | La ley de ART «no es un retroceso para los trabajadores»

Frente Renovador | La ley de ART «no es un retroceso para los trabajadores»

La Cámara de Diputados convirtió en ley la reforma de la normativa de las Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART). El Frente para la Victoria se retiró del recinto a la hora de la votación para evitar el quórum, sin embargo el Frente Renovador y el Bloque Justicialista no lo hicieron y el oficialismo logró la sanción del proyecto con 88 votos a favor, 22 en contra y 44 abstenciones.

Antes de comenzar con la discusión de las ART, la oposición planteó 30 cuestiones de privilegio entre las que se encontraban el repudio a los dichos de Juan José Gómez Centurión, titular de la Aduana, quien habló de «22 mil mentiras» al referirse a los desaparecidos en Dictadura; la prisión de Milagro Sala y el acuerdo firmado entre el Gobierno nacional y el Correo Argentino. Por este motivo, se realizó un pedido de interpelación al presidente Mauricio Macri, al jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, pero el oficialismo logró trabarlo.

Alejandro Grandinetti, diputado por el Frente Renovador, señaló en Desde el barrio que en el caso del Correo «se ven irregularidades inexplicables, incluso incursiona en el incumplimiento de los deberes de funcionario público. Los intereses que se estaban beneficiando eran de la familia del Presidente, es inexplicable que Aguad hoy siga siendo Ministro». En cuanto al pedido de la oposición para que el titular de la cartera del Ministerio de Comunicaciones de explicaciones en el Congreso, el legislador señaló que «creemos que es absolutamente necesario, se necesitan 3/4 de la Cámara y no hay antecedentes de que eso ocurra, pero lo vamos a intentar».

En este marco, resaltó que «debemos tener la garantía de que la cosa pública se maneje como corresponde. Esos miles de millones de pesos que se perdonan por un lado, se los hacen pagar a los jubilados, niños, chicos, quienes cobran la asignación universal y reciben menos».

Durante el debate en Diputados, se dio a conocer una resolución de la Anses que redujo el incremento a jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales. Al respecto, el legislador señaló que desde el Gobierno «están jugando con 17 millones de personas, están incumpliendo la Ley, están violentando la Constitución. En semanas tuvimos el escándalo del Correo, la intención de modificar la ley de ART por Decreto y en los hechos modificaron una ley de seguridad social que cambia la forma de calcular, para menos, hacia las personas más vulnerables» y agregó que «cuando algo está mal, cuando le metés la mano en el bolso a los jubilados, aunque sean $20, cuando tuviste un 7% de caída del poder adquisitivo el año pasado y ahora lo querés aumentar y mientras tanto le regalás el dinero que querés regalarle a la familia del Presidente, eso está mal. No es un problema de comunicación que se soluciona con Jaime Durán Barba. Es anti ético y va en contra de los valores de la solidaridad».

WhatsApp Image 2017-02-15 at 21.41.19En relación a la aprobación de la ley de ART, Grandinetti señaló que el proyecto «venía aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores. Fue votado por el Frente para la Victoria, avalado por la CGT y, si mi preguntás a mi, el sistema de ART tiene que desaparecer en algún momento pero se tienen que hacer cargo las obras sociales. ¿Es la ley ideal? De ninguna manera, pero es mejor a la que teníamos antes. No es un retroceso para los trabajadores».

La discusión por las ART llegó al recinto en sesiones extraordinarias luego de que Mauricio Macri haya intentado imponer la modificación mediante Decreto de Necesidad y Urgencia, lo que generó una gran oposición. Al respecto, el diputado indicó que el Gobierno se maneja con el «me confundo, no se, pruebo, perdón, me equivoqué. Pero la verdad es que tenés que cumplir la Ley. No podés hacer una modificación del régimen laboral en Argentina por un Decreto, sobre todo cuando tenías la media sanción por unanimidad en el Senado».

Respecto al rol del Frente Renovador en el Congreso, definido por muchos como amigable al oficialismo, Grandinetti aclaró que este año «no acompañamos ni dejamos de ser opositores. Aprobamos la ley de Extinción de Dominio sacándole la plata a los corruptos y a los que le roban al Estado; sacamos la ley del Arrepentido y protección a las víctimas. Obviamente que el Gobierno está tomando decisiones que van en contra de los laburantes, pero cuando tuvimos que decirles que no, lo hicimos. La postura de decir que está todo mal, es una postura política y en el medio nos llevan puestos a los laburantes, a las Pymes, a los jubilados».

Finalmente, y ante los rumores de ruptura interna del bloque, Grandinetti enfatizó que el Frente Renovador «está muy sólido, no solamente no se fueron sino que seguimos creciendo» y señaló que «somos los que tenemos más representación de trabajadores y somos un bloque heterogéneo. No es un bloque de obedientes, donde se baja una orden y se terminó. Si tenés sólo obedientes, carecés de matices y aportes individuales, y si tenés personas con trayectoria, con intereses diferentes, nos obliga a todos a llegar a las mejores conclusiones».

CP/GF/RG

 

 

 

 

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados