abril 25, 2025

Luis Paz | «El camino para la libertad de Milagro está en la movilización»

Luis Paz | «El camino para la libertad de Milagro está en la movilización»

El doctor Luis Paz, integrante de la defensa de Milagro Sala, conversó en Patria Grande Latinoamericana con Gabriel Fernández y Jorge Thierbach acerca de la situación de la dirigente social y de la provincia de Jujuy.

En primer lugar, Paz explicó que «a un par de días del año de la detención ilegal de la flaca [por Milagro Sala] estamos viendo con mucha preocupación cómo en todo el país se desajusta la política de Derechos Humanos. La detención es una medida disciplinante en la provincia de Jujuy, en consonancia con el proyecto del actual gobierno nacional. No veo otro camino para revertir esto que no sea más movilización popular y política en la calle».

Luego continuó afirmando que «Milagro hizo una definición política de la situación cuando afimró que la tienen presa Gerardo Morales y Pedro Blaquier. Hay una ofensiva contra la Túpac Amaru por su papel en la creación de empleo genuino y digno, y porque fue una organización que activamente se movilizó para lograr que avancen los juicios por la causa de Ingenio Ledesma, en una provincia que tenía un gran retraso en el tema DD.HH., y que ahora va encaminada al retroceso gracias al gobierno de Gerardo Morales».

Por último, Paz describió la situación provincial: «En Jujuy hay un hecho paradigmático a partir de la conformación del nuevo Tribunal Superior de Justicia. Pasó de tener cinco a nueve miembros. Esos cuatro nuevos integrantes son conocidos militantes radicales. Claramente sabemos que la estructura judicial que armó Morales tiene que ver con el disciplinamiento del resto de las estructuras en su provincia. La sentencia que se dictó en diciembre, en el Tribunal Oral Federal de Jujuy, fue en el marco de la causa de un escrache al entonces senador y hoy gobernador Morales, donde no estuvieron ni Milagro ni la Túpac Amaru».

«A partir de esto –añadió– Morales inició una campaña de terror y hostigamiento sobre las organizaciones sociales. Se caracterizó a la Túpac Amaru como una asociación ilícita. Lo que hay que ver de esta situación es que Milagro sala generó más de 15.000 puestos de trabajo por afuera de los manejos tradicionales del radicalismo y el peronismo en más de treinta años de gobiernos en la provincia».

MG / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados