octubre 12, 2025

Julián Domínguez | «Las elecciones no son cosa de nombres, sino de dirigentes con visión amplia»

Julián Domínguez | «Las elecciones no son cosa de nombres, sino de dirigentes con visión amplia»

Julián Domínguez, ex Ministro de Agriculutra, Ganadería y Pesca del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, conversó en La Señal acerca del escenario político argentino y sus perspectivas para 2017.

En primer lugar opinó sobre la imagen del gobierno de Mauricio Macri que «lo que ha crecido es la crisis y la frustración a las expectativas porque falta empleo, los comercios venden menos, y no alcanza la plata, de modo que se genera mucho desaliento. El objetivo del gobierno era hacer una transferencia de dinero desde los sectores medios y bajos de la sociedad a los sectores más concentrados, y eso se ha cumplido. Podemos advertir que si hizo todo esto con una mayoría parlamentaria prestada, no va a tener ningún tipo de freno con mayoría propia».

Consultado por Gabriel Fernández sobre el congreso del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires analizó: «Lo que hay enfrente es tan grave que los dirigentes que tienen algún tipo de representatividad, por ejemplo los intendentes, y los que tenemos una historia de militancia en los territorios, nos damos cuenta que lo peor que le podemos hacer al pueblo argentino es mirarnos el ombligo. Es necesario trabajar para estar en un frente amplio, social, político, económico y cultural todo juntos». Asimismo expresó que «el Frente Renovador eligió enfrentarnos en el 2013 y el 2015, para luego ser un socio estratégico del PRO. Nosotros no tenemos que tener ninguna actitud hacia ellos, estamos donde siempre estuvimos. Si quieren volver y formar parte de un proyecto de nación independiente con justicia social y soberanía política, bárbaro. Siempre hay que sumar las voluntades de todos aquellos que compartan una idea de país».

Por último indicó respecto a posibles candidaturas, incluida la suya, que «En lo personal voy a estar en el lugar que le sea útil al peronismo, sea al frente o en el último lugar. No es una cuestión de nombres, es una cuestión de tener dirigentes con cabeza para pensar el futuro y para defender un proyecto mercosureño, de identidad patriótica y de vocación emancipadora que permita definir un movimiento nacional amplio, pero delimitado de quienes no quieran defender el interés de la patria», mientras que sobre el papel de la ex presidenta dijo que «le toca el rol de estadista, el de tener mayor amplitud de miras, de marcar rumbo. Es el rol que el pueblo argentino le ha marcado. Lo que ella quiera hacer en lo electoral lo desconozco».

MG/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados