
Guillermo Varela, delegado Cámara argentina de distribuidores de alimentos CTA, fue entrevistado en Punto de Partida sobre los 300 despidos en la empresa Bimbo.
“En este momento estamos en conflicto. Bimbo es una multinacional que hace unos años está comprando empresas argentinas. Nosotros trabajamos en la empresa Fargo Lactal (…) Vienen teniendo una política de esclavizar y flexibilizar al máximo a todos sus trabajadores. Estamos reclamando por 300 despedidos (…) Hasta hace unos días el conflicto que veníamos teniendo era sobre el pedido a la empresa para que bajen los precios de los alimentos. En este tiempo Bimbo tiene el monopolio de los precios del pan de molde”, explicó Varela.
Y agregó: “Hace 21 días, nos mandaron una carta documento despidiéndonos, nosotros somos los que vendemos el pan. De un día para el otro nos quedamos sin trabajo”.
En comunicación con Lucas Molinari, Varela hizo referencia a la producción de la empresa: “Hemos visto cómo bajaron las ventas. Ahora dicen que la culpa es nuestra. Tenemos entendido que nosotros no somos los que generamos la corriente inflacionaria, ni esta situación donde el mercado interno se cae a pedazos, pero aparentemente nosotros somos los culpables. Es el mismo discurso que tiene el Gobierno Nacional, donde hacen creer que la crisis de Argentina la provocan los trabajadores”.
“Hoy estamos acá, porque nosotros queremos cobrar nuestra indemnización, un derecho que no nos pueden quitar. Sabemos que es una avanzada de la empresa Bimbo, en varias partes del mundo tuvieron el mismo conflicto con los trabajadores”, afirmó.
Por otro lado, opinó sobre el mecanismo que se está implementando en varias multinacionales, de no pagar la indemnización: “A nosotros nos preocupa este modus operandi de las empresas multinacionales, a través de instalar el despido con causa con el fin de despedir en masa”.
“Los 300 despedidos de esta empresa solo son una foto, ahora van a seguir despidiendo”,expresó.
Para finalizar, el delegado gremial planteó: “Es importante poder comunicar que muchas empresas están despidiendo con la misma modalidad. Tienen pensado naturalizar el despido sin indemnización para que después se extienda y se haga masivo”.
CC / GF /RG