
Mariano Recalde, Presidente del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires, estuvo en Radio Gráfica, invitado por el programa Luces de Bar.
En conversación con Victor Cantero y Sergio Szym, Recalde planteó la necesidad de unidad del campo popular: «El peronismo es maduro. Siempre tuvimos la bandera como unidad. Llegará el momento de encontrar una propuesta superadora que emocione, que convoque, y finalmente logre una nueva mayoría en Argentina. Como primera etapa es necesario ponerle freno a Cambiemos; luego que se piense en generar mayoría para el 2019 para llevar a la Argentina en ese camino que se interrumpió el 10 de diciembre del año pasado»; Recalde agregó: «Tenemos que ponernos de acuerdo en las cosas que hicimos bien y en las que no hicimos. También donde no queremos ir. Los que están de acuerdo con estos puntos, están dentro del campo nacional y popular. Vengan de donde vengan, votando lo que hayan votado. Queremos contárselo a la sociedad y comenzar a convocar».
Para Recalde «es un acto de deslealtad con el pueblo» la actitud de los diputados y senadores peronistas que están acompañando a Cambiemos en el Congreso; y expresó: «Esto no es novedoso, por eso no debería ser el centro de nuestras preocupaciones. El 9 de diciembre pasado, Cristina le dijo al pueblo que no se preocuparan de los traidores, porque así se saben quienes son los leales. Debemos pensar que los leales siguen acompañando el proyecto político que sintetiza Cristina».
Quien fuera presidente de Aerolíneas Argentinas expresó que la «Clase media está adormecida» y que «existe una enorme cantidad de argentinos que no están adormecidos. Hay actos y expresiones callejeras. No aparecen tanto en la televisión, pero basta repasar unas cuantas movilizaciones multitudinarias en pocos meses«.
Para el referente del Frente para la Victoria «Se está viviendo la paciencia popular de los primeros meses hacia un gobierno que habla a través de sus medios de comunicación. Que primero hablaron de segundo semestre. Que ahora dicen que lo peor ya pasó y que ya llegará el derrame. Siempre te van corriendo con la esperanza. Nunca te hablan de presente. Te dicen que el pasado fue malísimo y el futuro será genial. Mientras tanto endeudan el país. Todas densas cortinas de humo, pero cuando se disipen, no van a saber como mentir. En algún momento la gente dirá: tengo menos trabajo, todo es mas caro, tuve que vender el auto, no me voy de vacaciones, no voy al teatro, comer afuera me es imposible…bueno, con la yegua estábamos mejor«
Recalde mostró su preocupación por la persecución política que está viviendo su espacio: «Hay un notable hostigamiento mediático y del partido judicial. Por suerte hay un pueblo maduro que no está dispuesto a tolerar persecuciones. Los casos emblemáticos son Cristina y Milagro Sala»
Finalmente, Mariano Recalde remarcó que la desigualdad está creciendo en Argentina: «Ese es el proyecto de país que combatimos. En la mediación que quieras tomar, la pobreza en los doce años bajó sensiblemente. En estos diez meses viene creciendo. Cambió la tendencia en materia de pobreza e igualdad. Cuando decíamos que venían a ajustar y devaluar, no era una campaña de medio. Ojalá el 15 de noviembre el pueblo pueda volver a ver el debate Macri-Scioli y ver como el actual presidente le mintió a la sociedad. Ojalá que muchos que lo votaron engañado, creyendo que no habría tarifazo y devaluación, nos acompañe en la próxima».
CA/GF/RG