
En el marco del 67º aniversario del decreto que propició la educación universitaria gratuita, en Sindical Federal entrevistaron a Fabián Felman, secretario general de la Confederación de Educadores Argentinos y referente de la Corriente Federal de Trabajadores.
Felman comentó el acto a realizarse el 22 de noviembre próximo: «Es una fecha muy especial para nosotros porque estableció el engrandecimiento de un pueblo a través del grado de cultura de los miembros que la componen». Agregó: «Es una jornada organizada por la Corriente Federal de Trabajadores y dará inicio a las 17hs en el Salón de Actos de la Universidad de Lanús«.
En relación con la jornada comentó que se verá un audivisual titulado «El Día que la Universidad se hizo Pueblo», y agregó: «Cuando se ven políticas de carácter neoliberal nos alarma. Nosotros no solo intentamos frenar este tipo de políticas sino que peleamos por mas derechos. En estos doce años se abrieron universidades en el conurbano, sumando alumnos que no podían trasladarse a núcleos urbanos. Eso hay que ponerlo en valor. Por eso convocamos a este acto».
El referente sindical explicó los tiempos que corren para la educación: «Desde Cambiemos plantean modificar todo lo que se hizo. Lo ha dicho el ministro Bullrich: el sistema educativo no sirve. Fijate que la Ley Nacional de Educación es nueva. Fue promulgada en 2006. En la misma participó toda la comunidad en su conformación». Y agregó: «ellos ya tienen el diagnóstico y el resultado. Los responsables de todo seremos los docentes. Dirán que la escuela pública no sirve e incentivarán a la población a derivar a los chicos hacia las escuelas privadas. Se denosta al maestro. Para ellos, nosotros somos un escollo y se nos trata como una corporación sin considerar experiencia y práctica docente».
Felman también se refirió a la problemática de las paritarias: «El Ministerio de Trabajo nos invita a un diálogo que en verdad es un monólogo. Nosotros queremos la reapertura inmediata de la paritaria docente. Así quedó expresado en el último confederal, cuando quedó el mandato claro y concreto: reapertura de paritarias, no a las cesantías, discusión para todos los sectores. Por otra parte, el bono no significa la reapertura de las paritarias».
CA / GF / RG