
Un día soleado «bien peronista» comentaban los jubilados gráficos. Llegaron delegados de diferentes talleres a una plazoleta a cuadras de la casa donde Raimundo vivió desde 1951 hasta su fallecimiento.
Un homenaje impulsado por el intendente de Malvinas Argentinas Leo Nardini y el sindicato gráfico. Se hizo presente el titular de SUTEBA, Roberto Baradel. Y el invitado destacado sin duda fue el histórico dirigente Lorenzo Pepe.
Dejamos aquí segmentos de las algunas inervenciones.
Héctor Amichetti: «Aún cuando se plantea que con este gobierno tenemos que ser cautelosos, que hay que asegurar la gobernabilidad… nosotros aprendimos de Raimundo las limitaciones de esa democracia. Es que la lucha es contra los poderes reales, que aunque un gobierno gane con votos, al otro día esos poderes corporativos reales condicionan a esa democracia (…) Entonces estamos en democracia pero democracia condicionada por las corporaciones que son las que tienen el poder y contra las que tenemos que luchar los que creemos que el peronismo es autenticamente un movimiento revolucionario, como lo creía Raimundo Ongaro».
Lorenzo Pepe: «La plutocracia gobierna la Argentina y lo peor es que han llegado con los votos, compañeros. Algo nos ha pasado a nosotros. Hagamos un esfuerzo, si nos cuesta estar unidos, juntémonos. Estemos juntos, busquemos al mejor. Uno tiene que ser, para que todos nos encolumnemos, pero que sea el mejor».
Roberto Baradel: «Nosotros tenemos un dirigente que es Isauro Arancibia, que fue un dirigente de la CTERA y compartió luchas con Raimundo en lo que fue en el año 75 las coordinadoras sindicales. Y él militaba mucho con Atilio Santillán, otro enorme dirigente de la FOTIA. Que peleaban por una patria justa, libre y soberana. Además peleaban contra los ingenios azucareros, las patronales como el Ingenio Ledesma, para arrancarle a los pibes de la zafra y llevarlos a la escuela. Que los pibes tenían que estar en la escuela y no ser explotados por las corporacaciones. Isauro Arancibia decía no hay maestro cierto y auténtico que no luche por la liberación de su pueblo».
LM/GF/RG