octubre 14, 2025

Túpac Amaru | «Se generó un marco de profundo disciplinamiento»

Túpac Amaru | «Se generó un marco de profundo disciplinamiento»

Juan Manuel Esquivel, diputado provincial jujeño por el Frente Unidos y Organizados e integrante de la Organización Barrial Túpac Amaru, fue entrevistado en Punto de Partida por los allanamientos que se realizaron en la sede central de la organización.

«Se produjo un allanamiento en el marco de las causas en las que se investiga la desviación de fondos y de asociación ilícita (…) La llaman la Megacausa, porque implican a funcionarios y a nuestra compañera Milagro Sala, como si fuera funcionaria de una estructura o del anterior gobierno, pero no tiene nada que ver. Nos sorprendió como se dio el allanamiento, llegaron los fiscales, dieron tiempo para abrir las oficinas y esperar. Fue ´normal` aunque no sabemos los parámetros para referirnos a normales después de todos los que nos hicieron». Y agregó que «sin embargo nos resulta curioso que acabamos de protagonizar la Marcha Federal con la consigna de libertad a Milagro Sala y repercutió en todo el país».

Esquivel comentó que «en Jujuy, además de la persecución sistemática a la organización, ahora se le suma un nuevo capitulo con el allanamiento. Digamos que se generó un marco de un profundo disciplinamiento para toda la organización y la sociedad jujeña».

En comunicación con Lucas Molinari, el legislador hizo referencia a los dos casos de corrupción de funcionarios del actual gobierno. «La denuncia se realizo por la tala de árboles en un parque preservado provincial, con toda la propaganda del gobernador para su campaña con el cuidado a la biodiversidad, en donde un funcionario cortaba pino añosos para venderlos en un aserradero, por lo que sabemos es su propio emprendimiento. Es tal el escándalo, que literalmente echaron a cuatro funcionarios en este tiempo. Por otro lado, el intendente de la provincia de Jujuy, el vicepresidente de la UCR, fue denunciado por tener convenios con una empresa de recolección de residuos que esta produciendo impacto negativo en algunos barrios. Se han producido estos dos hechos, aparece milagro sala con los allanamientos».

Para finalizar, habló sobre la situación de las obras que realiza la organización. “Al cortarse todo el movimiento de fondos en Diciembre, ahora esta todo parado. Los compañeros a partir de una concepción de voluntariado pudieron llevar adelante hasta donde pudieron los trabajos. La mayor parte son para servicios de educación, de salud, sanitarios, entre otros. Todo eso implica una cantidad de gente trabajando allí, también de infraestructura y sostenimiento de infraestuctura. Se nos ha hecho imposible mantener todo, pagar servicios.».

Añadió que «también los compañeros tuvieron que buscar trabajo en otra parte, al no poder esperar más las promesas del gobierno actual y menos en la reactivación de las cooperativas. Ya estos planes no están en el marco del gobernador. Lo único que hace el gobernador es pasear por los canales y codeándose con Macri para prometer obras que no se están ejecutando. La obra pública la reeligieron para los centros del país, y no para una provincia como la nuestra. Cuando termine este gobierno, por culpa de los créditos la provincia va quedar endeudaba por muchos años”.

CC / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados