octubre 09, 2025

Un Abrazo a la Educación

Un Abrazo a la Educación

Más de mil trabajadores del Ministerio Nacional de Educación, nucleados en (la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) junto al gremio docente UTE y centros estudiantiles, se juntaron a dar un abrazo al palacio Pizzurno en protesta contra las políticas de despidos , vaciamiento y privatización llevadas a cabo por el ministro Esteban Bullrich y el gabinete nacional.

Con la presencia de Madres Línea Fundadora, estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, docentes y trabajadores estatales, se llevó a cabo el acto en la sede del ministerio en rechazo a los 200 despidos en el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Los trabajadores del INFoD encabezaron el acto y al tomar la palabra Iván Romero (trabajador despedido este lunes) denunció que habían recibido llamados intimidatorios la semana pasada de números privados diciéndoles que no se presentaran a trabajar el lunes y que si lo hacían, la fuerza de seguridad del ministerios con lista en mano les iba a impedir la entrada.
Luciano Fernández, secretario gremial de ATE, dijo que desde el gremio no iban a permitir ningún despido, llamo a marchar el 2 de septiembre en la Marcha Federal como forma de solidarizarse con los trabajadores cesanteados y con la dirigente Milagro Sala quien se encuentra privada de su libertad.

Luego tomó la palabra el dirigente de UTE Eduardo López quien recordó que a esta altura hace un año en las escuelas se entregaban notebooks y que hoy los maestros pelean para que la comida de los comedores escolares alcance para todos los chicos. Añadió: “no podemos permitir como en los 90 el eje central de la escuela sea el comedor” y dirigiéndose a los trabajadores movilizados, enfatizó que “pibes como ustedes son los que demuestran que vamos a ganar, que si esto sigue así vamos a ir a un paro general de todas las centrales obreras después de la Marcha Federal y vamos a parar las políticas neoliberales de este gobierno”.

Al finalizar tomó la palabra Rodrigo Recalde, secretario general de la Junta Interna, quien manifestó “ellos dicen que nosotros somos violentos, pero violencia es despedir trabajadores, llamarnos ñoquis o grasa militantes, mientras que ellos se van todos los fines de semana de retiro espiritual, a pescar dorados o al Mundial, nosotros venimos a trabajar por una mejor educación y para llevar la comida a nuestra casa”. Finalizó así: “aunque nos repriman como a principios de año cuando despidieron a los trabajadores de Conectar Igualdad, nosotros no vamos a dar ni un paso atrás ni para tomar vuelo y vamos a defender a nuestros compañeros y a la educación pública”.

AB / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados