octubre 14, 2025

Guadalupe Godoy | «Etchecolatz, cerca de la prisión domiciliaria»

Guadalupe Godoy | «Etchecolatz, cerca de la prisión domiciliaria»

La abogada en los juicios por crímenes de lesa humanidad de La Plata y militante de derechos humanos, Guadalupe Godoy, se refirió en el programa Feos, Sucios y Malas al intento del represor Miguel Etchecolatz de forzar una prisión domiciliaria al iniciar una huelga de hambre la semana pasada. Habló también de la relación entre el Poder Judicial y el poder político actual, y de los movimientos de derechos humanos.

“Hay jueces, muchos ahora en la jurisdicción de La Plata y de otros lugares del país, que están dispuestos a darle lugar a una de las estrategias de los represores”, relató la abogada, y aclaró de qué se trata ese reposicionamiento: “Si no logran una amnistía, si no logran el cese de los juicios, que por lo menos se haga con ellos en sus casas”.

Comentó que Etchecolatz “estuvo muy cerca de ser trasladado a prisión domiciliaria” y aclaró que “no era por razones de salud, porque el examen del cuerpo médico forense decía que estaba en perfectas condiciones de seguir detenido”. Finalmente el juez federal Ernesto Kreplac resolvió enviarlo a un hospital extramuros, ya que consideró que las dificultades de salud que observa el ex comisario de 87 años están producidas por la huelga de hambre que inició hace una semana. “Confiamos que ese fallo condicione lo que tienen que resolver el tribunal oral el martes o el miércoles”, manifestó Godoy.

La abogada analizó “el enorme efecto simbólico” de una posible prisión domiciliaria de Etchecolatz. A su juicio, “sería una especie de puerta abierta por la cual saldrían absolutamente todos los [represores] que ya están condenados”. Se refirió también al contexto en el que se dan estas situaciones, con “desligitimación de los organismos de derechos humanos”, entre los que incluyó “el intento de detención de Hebe, o lo que sucedió en Mar del Plata, con varios diarios que titulan «agresiones al presidente Macri» cuando el propio jefe de la policía de la provincia dijo que no hubo ni piedrazos ni agresiones”.

También se refirió a los profundos contrastes que se observan en la actuación del Poder Judicial en la Argentina: “Ayer la paradoja fue que estábamos hablando de la huelga de hambre de Etchecolatz cuando nos enterábamos de la huelga de hambre de Milagro Sala, que es inocente, que todavía no fue juzgada, que está imputada de delitos por los cuales cualquier persona – siempre que no haya una motivación política detrás – estaría esperando el juicio en libertad”, y expresó que muchos jueces “no van a salir gratuitamente de esta etapa donde se muestran absolutamente permeables al poder político”.

Finalmente, se manifestó a favor de la continuidad de la lucha de los organismos: “Si hay algo que tiene como virtud el movimiento de derechos humanos en la Argentina es saber actuar en las etapas de impunidad y saber actuar desde las resistencias.”

MI / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados