octubre 15, 2025

Inflación | “Hubo una caída del poder adquisitivo”

Inflación | “Hubo una caída del poder adquisitivo”

El segundo Índice de Inflación de los Trabajadores relevado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) advirtió que la que la inflación interanual fue del 46%, mientras que para los hogares más vulnerables del 52,6%. Mariano De Miguel, director del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dialogó en Punto de Partida al respecto y aseguró que “el trabajo realizado es producto de años de investigación en precios, salarios, condiciones laborales”.

“La inflación no le pega a toda la población de la misma manera. Por eso, lo primero que tratamos de hacer es identificar los hogares donde el jefe de hogar es un asalariado. Eso nos permitió captar ciertas particularidades para, después, teniendo datos de precios, comprender mejor la inflación de los trabajadores”, explicó De Miguel. Y agregó: “Pero, a su vez, hay diferencia al interior del universo de los asalariados”.

En comunicación con Lucas Molinari, el director del IET manifestó que el índice “marca la preocupación del movimiento obrero”. “Hubo una caída del poder adquisitivo, que fue más notoria en los sectores de ingreso bajo”.

Además, Mariano De Miguel afirmó que “la caída del poder adquisitivo no afecta solamente al consumo” sino que también “repercute desde el punto de vista socio-económico”. “La inflación ha afectado a los sectores de menores ingresos.  Eso repercute en el aspecto cualitativo como lo es el deterioro en la calidad de vida y los patrones de consumo”, concluyó.

EC/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados