marzo 22, 2025

Juan Salinas | AMIA. 22 años después

Juan Salinas | AMIA. 22 años después

Juan José Salinas ha investigado los atentados de 1992 y 1994. Según sus propias palabras «tuve la suerte, o desgracia, de ingresar al grupo de investigación sobre el atentado de AMIA que armó Pedro Brieger en 1994 a pedido de AMIA y que rápidamente fue disuelto por pedido expreso del Estado de Israel a Rubén Beraja, presdiente de la DAIA».

Consultado por Alicia Lado y Mauro Cavallín en Abramos la Boca, Salinas se mostró escéptico sobre una profunda investigación durante el gobierno de Mauricio Macri: «El presidente es íntimo amigo de uno de los procesados como lo es el comisario Palacio. En aquel momento, Fino Palacio estaba muy peleado con Jaime Stiusso, quien dejó en evidencia que Palacio estaba pinchando teléfonos a mucha gente, incluida familia de Macri.  La paz se firmó con el auspicio de la CIA ante un enemigo común que es Cristina Fernandez de Kirchner, a quienes quieren presa. Por eso esta pelea se encuentra atemperada».

«Palacio se encuentra maniatado por el juicio de encubrimiento, en el cual está acusado junto al juez Juan José Galeano y diversos fiscales. El gobierno está trabajando para que Palacio no sea condenado. Es un juicio que – curiosamente – los medios no siguen. Es una lógica instalada por el Consenso de Washington para desviar el eje de la información», explicó Salinas.

Para Salinas «ambos atentados se hicieron con luz verde de un sector de los servicios secretos israelíes. Después, las máximas autoridades de la Mossad se plegaron a  los mismos».

Salinas escribió tres libros relacionados con los atentados. En 1997 publicó AMIA, El Atentado. En 2007 apareció Narcos, Banqueros y Criminales, donde explicó el contexto de los atentados. El año pasado vio luz Nisman, Secretos Inconfesables donde la investigación hace eje en la figura de Alberto Nisman, «quién recibió mucho dinero del estado, mucho más que cualquier fiscalía, y se sentó sobre los expedientes judiciales sin que se moviera nada, mas allá de algunas acusaciones genéricas sobre Irán«, señaló Salinas.

Pajaro Rojo aseguró que «se sabe positivamente quienes cometieron el atentado de AMIA«; y el mismo tuvo entre sus instigadores «al entorno mas estrecho del presidente Carlos Menem con luz verde de la SIDE de Stiuso, quienes durante los meses anteriores pincharon los teléfonos de la Embajada de Irán. Se calcula que acumularon más de tres mil horas de escuchas. En los expedientes de la causa, Stiuso dijo a la justicia que entregó todos los cassettes a la Mossad sin dejar copia alguna. Si hubiera culpabilidad iraní, estaríamos hartos de escuchar esas cintas. El atentado fue ejecutado por gente vinculada a la Policía Federal. Al Servicio de Inteligencia de la fuerza y la Superintendencia de Seguridad Federal».

«Hubo un acuerdo entre el Estado de Israel y el gobierno argentino en tirar la pelota afuera y echarle la culpa a otro. Ese acuerdo fue refrendado por Estados Unidos, desviando la atención, culpabilizando a Irán. Años más tarde, con la conducción de Vladimiro Corach, se buscó sacar las sospechas sobre la Policía Federal y llevarlas a la Bonaerense en momentos que Menem y Duhalde estaban enfrentados»; finalizó Salinas.

CA/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados