septiembre 11, 2025

Depetri | «Construír una opción política clara»

Depetri | «Construír una opción política clara»

En diálogo con Abramos la boca Edgardo Depetri, diputado del Frente Para la Victoria, analizó las sucesivas rupturas del bloque que experimentó el partido al cual pertenece al cabo de seis meses como partido opositor.

Tras analizar la ley de pago a jubilados como un mecanismo para blanquear capitales sin invertirlos en el país y una herramienta para desfinanciar al sistema previsional, Depetri caracterizó las divisiones que se han producido entre los legisladores de la oposición: «El paradigma actual del país es que el mercado regule la actividad política, económica, social y sindical. Y esta idea no sólo es del oficialismo y sus aliados, sino que también fractura al Frente Para la Victoria. Por eso hay senadores que le votan tan fácilmente las leyes a Macri, gobernadores que quieren negociar cambiando obras públicas en sus provincias a cambio de votar leyes, dirigentes sindicales que no respaldan un proyecto como el de la Ley Antidespidos. Y también hay movimientos sociales que creen que se puede hacer viviendas con un gobierno que metió en la cárcel a Milagro Sala por construir viviendas. Piensan más en la orga, en su propia estructura, y en qué grado de legitimidad tienen dentro de la cámara, cuando la legitimidad y el poder tiene que estar afuera, con la sociedad.»

Sobre la salida puntual del Movimiento Evita Depetris detalló: «El bloque del Movimiento Evita también está actuando de esta manera. Emilio [Pérsico] plantea el acuerdo social con María Eugenia Vidal y con Macri en función de proteger los empleos y los proyectos productivos que ya tienen, y el Chino [Fernando Navarro] desde el ángulo electoral plantea un reagrupamiento en torno del PJ con Massa, Bossio y Gioja para lanzar un partido unido contra Macri. Creo que ambos pierden de vista la brutalidad del ajuste, la caída de los salarios por la devaluación y que el presidente está buscando acuerdos de libre comercio. La prioridad hoy es enfrentar a Macri, no disctutir la interna y mucho menos fracturar el bloque del FPV. Se puede armar una agenda legislativa en común, pero de ahí a justificar rupturas porque supuestamente tienen que hacerse acuerdos me parece muy diferente.»

Por último, Depetri explicitó cuales son para él los pasos a seguir:«La CTA está trabajando el tema y vamos a acompañar fuertemente. Posiblemente sea en agosto. Mientras tanto estamos caminando los territorios porque creemos que hay que construir una opción política, clara, concreta, que defienda la unidad, pero sin resignar ideales y convicciones, ni al Frente Para la Victoria, al que consideramos la herramienta que hay que seguir construyendo.»

MG/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados