
Alejandro Fagiani, dirigente gremial de La Asociación Bancaria, dialogó con Radio Gráfica acerca de la situación que atraviesan los y las trabajadoras bancarias, con 47 despidos en el Banco Central y otros conflictos en el Provincia y un acampe que lleva más de 20 días en plena city porteña.
“Son despidos por dos causas: la primera causa es cierto revanchismo, cierta venganza. El segundo motivo de los despidos es esta idea de desmantelar el Estado, sacar todo lo que sea controles”, expresó Fagiani en el programa Feos, Sucios y Malas. Y agregó que las desvinculaciones “se dieron en las áreas que se dedicaban a controlar las cuevas, a inspeccionar a las financieras que realizan actividades lindantes con lo ilegal”. También manifestó que se eliminaron las áreas de derechos humanos, que investigaban las posibles conexiones del sistema financiero con la última dictadura militar.
Respecto a los focos de conflicto, explicó que los más claros son en el Banco Central, aunque también sufrieron despidos en el Banco Provincia, y agregó que el conflicto que se avecina es al anuncio que ha hecho Citibank de retirarse de la operación minorista en Argentina: “Esto pone en riesgo dos mil puestos de trabajo”, puntualizó.
Consultado sobre el inicio de negociaciones con la patronal, Fagiani respondió que para el secretario general [del gremio] Sergio Palazzo, “no existe posibilidad de negociación si no se empiezan a reincorporar compañeros”. Finalmente, indicó que “no se pueden discutir paritarias con despidos”, por lo que se espera la intensificación de las medidas de fuerza.
MI / GF / RG